VISITA. Badía estuvo acompañada por los directivos del club náutico de Gallineras. / R. TOLEDO
SAN FERNANDO

La Junta se compromete a triplicar la oferta de Gallineras y llegar a los 900 atraques

La Empresa Pública de Puertos invertirá 15 millones de euros en estas obras En estos momentos existe una lista de espera de cerca de 300 personas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tantas veces reclamada ampliación del número de amarres del Club Náutico de Gallineras cobra forma. La Directora General de la Empresa Pública de Puertos de Andalucía (EPPA), Montserrat Badía, se comprometió ayer a triplicar el número actual de atraques hasta alcanzar los 900, aunque esta cifra estará sujeta a las dimensiones de las embarcaciones. Su compromiso quedó patente durante un encuentro con directivos del club, al que también acudieron el delegado de Obras Públicas, Pablo Lorenzo, la candidata al Parlamento Andaluz, Raquel Arenal, y varios miembros del PSOE local.

El proyecto supondrá una inversión de quince millones de euros, que forman parte de los más de 400 millones asignados al proyecto náutico de amarres de la Consejería de Obras Públicas en la Bahía. En el caso de Gallineras se pondrá fin a la lista de espera que existe en la actualidad y que se encuentra en torno a las 300 personas, aunque aún habrá que esperar dos años para que los nuevos atraques comiencen a materializarse.

Pasos

Badía, que dijo ser consciente de la necesidad de ampliación del muelle desde que a fines de 2006 terminaron las obras, se mostró convencida de que el puerto de Gallineras se puede convertir en uno de los más importantes de la Bahía por sus aguas mansas. En estos momentos el proyecto se encuentra en fase de estudio para pasar inmediatamente después a la realización de un plan de uso y a la redacción de un informe de impacto medioambiental, que será clave para encargar el proyecto técnico, donde jugará un papel importante el dragado del caño y el pilotaje y la construcción de los pantalanes.

Tipos de atraques

La pretensión de la EPPA se centra en que los amarres sean para el disfrute no sólo de los usuarios tradicionales del puerto deportivo de Gallineras, sino que también puedan ser utilizados por embarcaciones de paso, por lo que se conjugarán atraques que posean instalaciones fijas con pantalanes en los que se utilice el sistema de fondeo.

«Queremos que los aficionados a los barcos puedan venir de visita a San Fernando, de forma que paseen por la ciudad, hagan sus compras en ésta y utilicen sus establecimientos de hostelería, lo que supondría un importante generador de riqueza y empleo», aseguró Badía.

sanfernando@lavozdigital.es