ESPAÑA

El tripartito vasco rechaza las detencione y el PP las aplaude

Los partidos vascos se dividieron ante la redada a los dirigentes de Batasuna. PNV, EA, y EB criticaron la operación porque «prolonga el conflicto» en el País Vasco, el PSE expresó su respeto a la actuación de los jueces y el PP la aplaudió aunque opinó que puede ocultar una «estrategia» del Gobierno ante las elecciones generales. La afectada por la operación, Batasuna, llamó a sus militantes a «salir a la calle» frente a lo que consideró una «declaración de guerra» al independentismo.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Justicia del Gobierno vasco y secretario general de EA, Joseba Azkarraga, consideró que la democracia «no gana» llevando a la cárcel «a un sector de este país». Señaló que las detenciones «prolongan el conflicto» y dificultan «hasta el extremo» su resolución.

«Sinsentido»

El presidente del PNV en Guipúzcoa, Joseba Egibar, denunció el «marcado impulso político» y el «sinsentido» de las detenciones, mientras que su compañero y líder del PNV en Vizcaya, Andoni Ortúzar, lamentó que la izquierda abertzale haya optado por «dar una bofetada a Garzón y Zapatero en la cara de los vascos», que son quienes sufren su «ira».

El coordinador general de Ezker Batua y consejero de Vivienda, Javier Madrazo, atribuyó los arrestos a una «vendetta» entre PSE y Batasuna desencadenada desde la ruptura de las conversaciones de Loyola. EL PSE optó por la prudencia. EL presidente del Senado, Javier Rojo, recordó que «la ley no se va de vacaciones porque haya campaña electoral».