ESPAÑA

Guión para valorar los atentados

Entre los documentos incautados por el Cuerpo Nacional de Policía en la sede de EHAK que se han incorporado al sumario del juez Garzón contra ANV figura uno titulado 'Texto ante el suceso'. Un título tan genérico esconde un guión que, según el juez, se había escrito en la sede de los comunistas de las tierras vascas sobre cómo redactar los comunicados alternativos de condena en caso de que se produjera algún atentado.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El documento está fechado el 11 de julio de 2007, cuando ETA ya había roto la tregua pero todavía no había cometido ningún atentado. El guión se aplicaría por primera vez el 24 de agosto de ese año, cuando ETA hizo estallar una potente bomba junto al cuartel de la Guardia Civil de Durango. En el pleno que se celebró en la localidad para rechazar el acto, ANV -la segunda fuerza- se limitó a señalar que el ataque era «consecuencia del conflicto» que, en su opinión, se vive en el País Vasco. También se reafirmaron en que el «diálogo es el único camino para lograr la paz».

Por otra parte, en los documento judiciales aparece también la preocupación de la izquierda abertzale por presentar de una manera coherente su estrategia para intentar estar presentes en las elecciones municipales de mayo de 2007. Las fuerzas de seguridad hallaron un texto en poder del responsable de Ekin Mikel Garaiondo en el que se destacaban los riesgos que suponía estar pendiente de los distintos escenarios que pudieran presentarse en función de si la Justicia legalizaba o no a ANV o las plataformas locales que también se presentaron. El texto, fechado en marzo, asegura que «una cosa son los planteamientos de las estructuras de dirección y otra, de cara a la calle, es hacer llegar al pueblo mensajes públicos que pueden provocar dudas a la opinión pública y dispersión política». En ese momento la izquierda abertzale estaba impulsando plataformas electorales, el partido ASB y, según el juez, la ahora ilegalizada ANV.