Un crucero, en una foto de archivo, en el muelle. / FRANCIS JIMÉNEZ
CÁDIZ

El sindicato de la Policía portuaria pone en duda la seguridad del muelle

El responsable del Puerto, Rafael Barra, afirma que todo está en orden y que «existe un sistema de lucha antiterrorista»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Sindicato Profesional de la Policía Portuaria asegura que en las dársenas de la Bahía de Cádiz se incumple las normas de seguridad internacional, que entraron en vigor tras los atentados del 11 de septiembre en Nueva York.

La agrupación de los agentes de los puertos centra sus acusaciones en la supuesta violación del Código Internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias (código BPIP), un decálogo de reglas que pretende prevenir los posibles ataques terroristas. Y que surgió como respuesta tras el atentado contra las Torres Gemelas y el Pentágono, en 2001.

En este conjunto de normas, el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda fomentar la cooperación internacional entre las autoridades portuarias. También medidas de protección para los buques, como revisiones periódicas de los cascos y de la carga de las embarcaciones.

«A pesar de que las medidas de seguridad son de obligado cumplimiento desde su entrada en vigor hace tres años y medio, se incumplen», afirma el sindicato de Policía Portuaria en un comunicado difundido ayer. La agrupación de agentes afirma que en los puertos de Cádiz «no se cumplen ninguno de los requisitos, y tampoco parece que haya intención de asumirlos en los próximos años».

El sindicato policial señala como falta de diligencia de las autoridades los «frecuentes incidentes» que afirman, se suceden en las dársenas.

Cita como ejemplo «el capitán de un barco que ordenó a la tripulación del buque dirigir el tráfico en el recinto portuario para evitar accidentes». O la falta de seguridad en un suceso registrado en noviembre, cuando «un individuo amenazó a un oficial».

Sistema contra atentados

El presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Barra, desmiente las acusaciones y responde que existe un complejo programa de prevención «capaz de detectar los posibles ataques terroristas, desde un avión, hasta una bomba en una mochila colocada en una verja», explicó Barra.

«Se trata de un sistema puesto en marcha en coordinación del Ministerio del Interior, para reforzar las medidas de seguridad previstas por la comunidad internacional tras los atentados del 11 de septiembre», explica.

Aunque Barra reconoce que «ciertas limitaciones en el muelle», por falta de espacio; las críticas del sindicato son «infundadas», defiende el responsable de los puertos

Los puertos de la Bahía de Cádiz recibieron 224 cruceros, con 187.000 pasajeros, en 2007.