PREMIADO. Arias en la entrega de premios de LA VOZ. / F. JIMÉNEZ
IMANOL ARIAS ACTOR

«Cuidado con las nuevas carreteras, hay que conservar la identidad de esta tierra»

Imanol Arias defiende un desarrollo controlado del litoral gaditano, especialmente en la construcción de accesos rápidos, «para que no pase lo mismo que en Valencia»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Imanol Arias no necesita presentación en este país. Una larga y prestigiosa carrera profesional -sobre todo en cine y televisión- le precede y su buen hacer le da la libertad para opinar libremente. Por eso, tiene un gran valor y mayor repercusión mediática cada vez que habla de las maravillas de esta provincia. Y por lo mismo, LA VOZ le entregó en Fitur el I Premio a la Promoción Turística. Imanol habla desde su perfil menos popular, el de empresario, amante de la naturaleza y gaditano de adopción.

-¿Puedo preguntarle por aspectos un poco más críticos del sector turístico gaditano?

-Por supuesto. Yo no vendo nada y soy libre de dar mi opinión libre de intereses.

-¿Hay algún aspecto del desarrollo de esta industria que le preocupe?

-Me apasionan la playas salvajes de Cádiz. Pero, cuidado, hay mucho espacio por construir. Me daría mucha pena que se hiciera como en Valencia, donde han construido varias autovías paralelas y, entre ellas, invernaderos. Me preocupa el campo, la huerta, el producto de la tierra. Hay que optar por un crecimiento controlado. El que venga a Cádiz no tiene por qué trasladarse de un pueblo a otro en 30 minutos. Tienen que tardar más para que esta zona conserve su identidad.

-¿Hacia qué tipo de turismo puede o debe aspirar Cádiz?

-Hacia el de calidad. Esta tierra tiene todos los atractivos necesarios y debe desarrollarlos bien.

-¿Ha detectado como forastero algunas deficiencias en la calidad del servicio?

-Bueno, lo primero es que gracias al premio de LA VOZ he descubierto que soy un jándalo, de aquellos que se quedaron en La Janda y no quisieron bajar más al sur. Considero que ésta también es mi tierra. Y respecto a la pregunta, he detectado una cierta falta de formación. Cádiz tiene una gastronomía sorprendente, no sólo con productos del mar, pero ha de dar el paso desde la mesonería a una hostelería destinada al turismo de calidad que sí va a necesitar una inversión elevada en servicios. La provincia debe luchar por el turismo de invierno y el buen servicio.

-¿Con qué rincón de Cádiz se quedaría y en qué momento?

-Bueno, mejor diría que tengo tres. Uno el faro de Camariñán, pero como allí tengo mi casa... Otro el aeropuerto de Jerez, cuando piso el suelo de Cádiz. A veces, cuando estoy en un hotel con vistas al mar en Buenos Aires -que también es mi ciudad- y miro al océano pienso: «qué ganas tengo de ir a Cádiz». Y otro rincón espectacular es el de los Alcornocales, donde se producen los mejores atardeceres al sur de Córdoba. Te lo dice uno que es de la sierra de León.

-¿Cómo definiría usted a Cádiz con una sola palabra?

-Mi vida.