Jerez

Reacción positiva porque «las marcas se quedan en la provincia»

El acuerdo al que llegaron Pernod Ricard y Osborne para la venta de las marcas de Domecq fue ayer uno de los temas más comentados en Jerez, ya que la historia de esta bodegas y de sus productos más señeros es parte de la historia de la ciudad.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tanto fue el interés que despertó esta noticia que el mismo candidato socialista al Congreso por Cádiz, Alfredo Pérez Rubalcaba, tuvo palabras para analizar la operación, y eso sin que fuera necesario hacerle una pregunta al respecto.

De este modo, Rubalcaba destacó la «relevancia» de esta compra-venta y, sobre todo, hizo hincapié en que el aspecto más importante de la operación es que «es una venta en la que todo queda en casa y en la que se garantiza el empleo». «Ésa perspectiva es interesante, ya que no sólo se trata de una operación comercial absolutamente respetable, sino que además tiene esos elementos positivos para los ciudadanos», dijo el socialista.

Algo parecido apuntó ayer el secretario general de Asaja Cádiz, Cristóbal Cantos, que dijo que «tenemos que felicitarnos porque las marcas se queden en el Marco, y que sean empresas de aquí las que inviertan en ellas».

Otra de las cuestiones de las que se hablaba ayer era la del hecho de que el nombre Domecq -que no ha formado parte de la operación y sigue en manos de Pernod- parece desvincularse completamente de la ciudad de Jerez. «Ahora este nombre originario de esta zona servirá para calificar los vinos de La Rioja, o de cualquier otra Denominación de Origen, pero ya nunca los de Jerez», apuntaron diversas fuentes del Marco.