SOLIDARIDAD. Los padres recibieron muestras de cariño de vecinos de Haro. / IGNACIO PÉREZ
ESPAÑA

El conductor que reclamó veinte mil euros tras atropellar y matar a un joven ciclista retira la demanda

Los padres, pendientes de la vía penal para que el demandante se someta a los tribunales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El conductor riojano Tomás Delgado Bartolomé, quien en agosto de 2004 atropelló mortalmente a un joven ciclista de 17 años y que exigía a sus padres 20.000 euros por daños en el vehículo, decidió retirar finalmente la demanda y no comparecer en la vista prevista para ayer miércoles en los Juzgados de Haro (La Rioja). El abogado defensor fue el encargado de comunicar la decisión a la jueza y solicitó que sean los padres de Enaitz Iriondo quienes abonen las costas procesales por las «descalificaciones» que ha recibido en los últimos días su cliente.

Los padres de Enaitz, Antonio Iriondo y Rosa Trinidad, fueron recibidos a primera hora de la mañana entre aplausos a su llegada al Juzgado número 1 de Haro, en donde les aguardaban varios centenares de personas a las que les han agradecido estas muestras de apoyo. Dada su pequeña dimensión, al juzgado sólo accedieron una treintena de periodistas y dos personas del público, que abandonaron la sala dos minutos después de iniciarse la vista oral.

El abogado del demandante, Santiago Jimeno, alegó la presión a la que ha estado sometido su cliente para retirar la demanda. Por su parte, el letrado de los padres, Francisco Gómez Llorente, apuntó que al tratarse de un caso de desistimiento las costas las debería pagar el demandante, ya que fue él quien inició el proceso judicial.

El accidente mortal ocurrió el 26 de agosto de 2004, cuando el joven de 17 años, natural de Durango (Vizcaya), regresaba en bicicleta al camping de Castañares de Rioja, donde estaba de vacaciones con sus padres. El conductor reclamó en 2006 a los padres del fallecido 20.000 euros en concepto por los daños ocasionados a su vehículo, un Audi A-8, y los gastos de alquiler de otro coche.

Reabrir el caso

En declaraciones a los medios de comunicación, la madre del joven muerto confió ayer en que se reabra el caso por la vía penal y afirmó que seguirán «luchando hasta conseguir que se juzgue a este individuo».

Destacó que la familia cuenta con «todas las pruebas para demostrar que el atestado se hizo mal» y que la culpa no fue de su hijo, ya que el informe de la Guardia Civil recoge que se saltó un stop y ellos aseguran que la colisión mortal se produjo por un atropello.

Por su parte, el padre de Enaitz comentó que «es una pena que un caso así tenga que marcar un precedente» y reconoció sentir «una emoción enorme» por el apoyo social recibido. La familia se encuentra a la espera de que concluya la investigación encargada por el fiscal superior de La Rioja, Juan Calparsoro, para decidir si el juez reabre el caso por la vía penal.

Para ello, cuentan con un informe elaborado por un perito independiente en el que se asegura que el conductor circulaba a 173 kilómetros por hora cuando se produjo el accidente, mientras que el límite de velocidad máximo permitido en esa carretera era de 90.

El informe también indica que el impacto no se produjo en el momento en el que el joven se incorporó desde el camino por el que transitaba a la calzada, sino después de que hubiera avanzado varios metros.