DINAMIZACIÓN. La iniciativa tendrá lugar en el Museo. / LA VOZ
Cultura

Qultura mostrará y explicará al público obras de arte de colecciones privadas

El ciclo 'Invitados en Museo', que arranca esta tarde, pretende acercar a los ciudadanos piezas de particulares que analizarán expertos en Bellas Artes El jerezano Benito Navarrete diserta hoy sobre un cuadro de Bartolomé Carducho

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación Qultura, uno de los referentes fundamentales de la iniciativa cultural privada en la provincia, inicia esta tarde un nuevo ciclo que, bajo el nombre de Invitados en el Museo, pretende acercar al conocimiento público obras integradas en colecciones particulares que, «por su interés artístico, merecen una atención especial, tanto en lo que se refiere a su estudio como a su difusión».

Diferentes expertos en arte -algunos de la provincia- comentarán y analizarán las piezas, explicarán sus características técnicas y estéticas, y las contextualizarán tanto en la producción de su autor como en el marco histórico en que vieron la luz.

El objetivo de la propuesta es llevar al museo, mediante la articulación de convenios específicos para su exhibición temporal, piezas que han sido previamente seleccionadas «por su valor endógeno, y que son poco conocidas porque habitualmente están reservadas a ámbitos exclusivos», según explicaba Pedro Fernández, presidente de la entidad, quien encuadraba el ciclo dentro del paquete de iniciativas que Qultura desarrolla «para dinamizar la vida cultural gaditana y dar cobertura a determinadas inquietudes».

Las obras invitadas a participar en el programa permanecerán posteriormente expuestas durante dos meses, tras su intervención en el ciclo. A cambio de la cesión, los promotores entregarán a los titulares de la pieza, cuando les sea reintegrada, un completo estudio y análisis de la obra por parte de los expertos a quienes se les encomendará su divulgación, además de una opinión técnica sobre sus principales características histórico-artísticas, que las sitúe en el tiempo y en el contexto artístico, cuando éstos se desconozcan. De la misma manera, se extenderá el informe especializado a las condiciones de conservación de las piezas, de cara a promocionar a su eventual restauración.

La otra condición que deben guardar las piezas escogidas, según Fernández, es que su integración transitoria en la colección del museo «sea siempre coherente con la propuesta expositiva actual; sirva de renovación a su discurso pictórico y responda a su firme vocación (presente y futura) como colección permanente».

El ciclo arranca esta tarde con San Antonio Predicando a los peces, del pintor florentino Bartolomé Carducho. La intervención correrá a cargo del jerezano Benito Navarrete Prieto, profesor titular de la universidad de Alcalá de Henares, y un reputado experto en Bellas Artes.

Tal y como señalan los fines fundacionales de Qultura, con la iniciativa se persigue «poner en valor las riquezas culturales de nuestro entorno basándonos en el esfuerzo de los particulares, aunque esta vez centremos la atención en la pintura, de manera que se saquen a relucir capacidades dormidas, se aprovechen los activos de interés común y se le inyecte energía a nuestra sociedad más cercana», argumentaban desde la Asociación. dperez@lavozdigital.es