FUTURO. La plantilla cree que se rebajará su carga de trabajo. /J. R.
Jerez

La plantilla de Beam Global «no dejará salir ni un litro de vino» sin garantías

La asamblea de trabajadores analizó ayer las repercusiones de la venta de las marcas de la antigua Domecq Silencio de la Administración regional

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La inquietud de la plantilla de la empresa Beam Global (que aglutina a la plantilla y las instalaciones de la antigua Allied Domecq en Jerez) por la venta de las marcas clásicas del catálogo de esta bodega se ha convertido ya en una advertencia. Y es que los trabajadores de esta empresa no están dispuestos a que la compra de las marcas que en la actualidad son propiedad de la multinacional francesa Pernod Ricard -pero que se siguen produciendo y embotellando en las bodegas de Beam Global en Jerez- tenga repercusiones negativas en una plantilla que está formada por unas 200 personas.

Según pudo saber ayer LA VOZ por distintas fuentes sectoriales, la plantilla de Beam Global se reunió ayer en asamblea general para analizar la situación creada por la compra-venta de estas marcas, una reunión sobre la que tenían la vista puesta algunos de los posibles compradores de vinos como La Ina o Río Viejo y brandies como el Carlo I, sin duda el buque insignia de esta operación.

Según esas fuentes del Marco, en el transcurso de la asamblea el comité de empresa explicó a los muchos trabajadores asistentes las posibles repercusiones que tendría esa venta de marcas, ya que en la operación también se incluirían muchos activos -soleras, etc.- que hoy en día siguen generando mucho trabajo en Beam Global, por lo que la salida de estas existencias podría provocar «una disminución de la producción y, por tanto, de los puestos de trabajo que son necesarios en la bodega».

Así, los empleados de la antigua Domecq dejaron claro ayer en el debate que «no van a permitir que salga ni un litro de vino de la bodega sin que vaya de la mano la garantía de un puesto de trabajo». Y es que ya nadie en el Marco de Jerez parece dudar de que la culminación de esta compra-venta -a la que optan casas como Osborne o Nueva Rumasa- puede afectar al futuro los empleados de Beam Global.

En esta línea, otro de los puntos que se trataron en la asamblea, como explicaron a LA VOZ las mismas fuentes, es el de la falta de datos que el comité de empresa de Beam Global tiene respecto a esta operación. Según parece, la única información de primera mano que sí llegó es que la compañía de origen estadounidense no estaba interesada en adquirir estas marcas, pero a partir de ahí todo lo que conocen es a través de especulaciones y de la prensa.

Por ese motivo, no saben cuáles son realmente las intenciones de Osborne -que podría tener interés sólo en los brandies, aunque deba comprar todo el catálogo-, de Nueva Rumasa -que según supo LA VOZ sí ha incluido en su oferta un acuerdo para el mantenimiento de la plantilla-, o del resto de empresas que se han postulado como compradoras.

Por último, ayer también se supo que esta plantilla tampoco ha recibido hasta la fecha ninguna respuesta concreta de la Junta de Andalucía, a la que su comité de empresa recordó el compromiso al que llegó hace dos años y medio de velar por el mantenimiento de los puestos de trabajo.

ppacheco@lavozdigital.es