El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, saluda al presidente de Colombia, Álvaro Uribe, a su llegada al palacio de la Moncloa, donde ambos se reunieron para la firma de un Acuerdo de Asociación Estratégica que situará las relaciones bilaterales al máximo nivel. /EFE
reunión en la moncloa

Zapatero respalda a Uribe e insta a las FARC a aceptar la misión humanitaria

El presidente de Colombia firma con el jefe del Ejecutivo español un Acuerdo de Asociación Estratégica, el quinto que España sella con Iberoamérica

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha garantizado el respaldo "incondicional" de España al presidente colombiano, Álvaro Uribe, y ha hecho un llamamiento "exigente" a las FARC para que dialoguen y faciliten una misión médica internacional que atienda a los secuestrados.

Zapatero ha recibido a Uribe en el Palacio de la Moncloa por la mañana, durante la breve visita a España del mandatario dentro de la gira que realiza por Europa, y juntos han firmado un Acuerdo de Asociación Estratégica que eleva de rango las relaciones entre los dos países y sitúa a Colombia "donde se merece". Es el quinto tratado de este tipo que España sella con un país iberoamericano, tras los que ya tiene con Argentina, Brasil, Chile y México

En rueda de prensa, Uribe ha garantizado su apoyo a las iniciativas que coordine la Iglesia católica junto a España, Francia y Suiza en favor de los secuestrados por las FARC, y ha elogiado en concreto el envío de una misión médica para asistir a los rehenes y evitar que continúe su deterioro físico. Su Gobierno -ha manifestado- respetará la misión "como corresponde a un Estado democrático" y como respetó la reciente liberación de Clara Rojas y Consuelo González de Perdomo.

Por la tarde, el presidente colombiano ha participado en el Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo, donde ha asegurado que "la mejor recompensa" que se puede dar a las víctimas de la barbarie terrorista es conseguir hacer de Colombia un país "seguro" para que las nuevas generaciones puedan vivir en paz. "Colombia acabará siendo otro de esos países en el que un Estado transparente acabará derrotando sin vacilaciones al terrorismo", ha asentido.

Clara Rojas, recibida también en La Moncloa

Zapatero, que ha recibido también en la Moncloa a Clara Rojas y a su hijo Enmanuel, ha reiterado el compromiso de España con Colombia y con Uribe por el fin de la violencia y ha subrayado que su Ejecutivo seguirá a su lado con toda su "fuerza política y diplomática".

Rojas, recientemente liberada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ha asistido durante 15 minutos a la reunión mantenida por los mandatarios tras anular el discurso que tenía previsto pronunciar en el IV Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo.

Uribe ha agradecido el apoyo "comprensivo y firme" de Zapatero a su política de "seguridad desde la democracia" y, en concreto, su voluntad de reactivar, junto a Francia y Suiza, el "mecanismo" humanitario que ayude a la liberación de los secuestrados por las FARC. Las autoridades colombianas -ha añadido- tienen "plena confianza" en que el Gobierno de Zapatero sabrá trabajar con "discreción" para que la misión médica internacional pueda asistir a los secuestrados.

Uribe propone dar "salida política" al terrorismo

Frente a la propuesta de Hugo Chávez de que las FARC dejen de ser consideradas terroristas, Uribe ha insistido en que no se trata de unas guerrillas legitimadas por su lucha contra la dictadura, sino de "grupos violentos deslegitimados por su ataque permanente a la democracia, financiados por el narcotráfico".

Uribe se ha mostrado de acuerdo con la propuesta debatida en el IV Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo para que este tipo de delitos no prescriban, aunque también ha apostado por tener "generosidad para negociar" y dar "salidas políticas" a quienes hayan cometido actos terroristas.

Tras explicar que se reunió esta mañana con el juez Baltasar Garzón para conocer cómo protege España a las víctimas del terrorismo, ha avanzado también que su Gobierno prepara un decreto para atenderlas por la vía de la conciliación. A su juicio, si las víctimas optan por demandar judicialmente al Estado, el problema se prolongará indefinidamente y puede causar una situación "fiscalmente insostenible" para el país.

La gira europea de Uribe

El presidente colombiano se encuentra realizando una gira por Europa. El lunes estuvo en París, donde tuvo ocasión de reunirse con los familiares de la franco-colombiana Ingrid Betancourt, secuestrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y se entrevistó con el presidente francés, Nicolas Sarkozy.

Ayer visitó Bruselas, donde se entrevistó con el alto representante para la Política Exterior y la Seguridad Común, Javier Solana, y el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, y hoy, tras su breve paso por Madrid, se desplazará a la ciudad suiza de Davos para participar en el Foro Económico Mundial.