ZONA SUR. El soterramiento del tren por esta parte de la ciudad es prácticamente imposible. / J. C. C.
Jerez

Cinco asociaciones de vecinos piden al Ayuntamiento una pasarela peatonal

El paso sobre el tren uniría la avenida de Medina Sidonia con Vallesequillo Los colectivos han elaborado un proyecto que esperan presentar a Urbanismo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La futura elevación del tren en la Zona Norte responde a la necesidad de integrar dentro del paisaje urbano las lineas del ferrocarril que hasta la fecha han causado diversos dolores de cabeza a los vecinos de esta área de la ciudad. No obstante, el tren atraviesa la localidad de un extremo a otro y entre la zonas Sur y Este no se ha planteado ningún tipo de mejora relacionada con las vías.

Es una realidad que contrasta con las actuaciones que desde el año 2003 están realizando los vecinos que integran la asociación Los Andenes, ubicada en Montealegre y que preside José Manuel Sánchez. Desde este colectivo se ha ideado un proyecto centrado en la construcción de una pasarela peatonal sobre el ferrocarril que uniría las avenidas Medina Sidonia y Vallesequillo.

«Esta iniciativa se presentó a mediados del pasado año a varias asociaciones de vecinos que pudieran estar interesadas en la creación de un paso de estas características. Tras ello, los colectivos de Parque Atlántico, Madre de Dios, Vallesequillo y Mundo Nuevo se unieron a nosotros y desde entonces hemos constituido una mesa de trabajo dedicada en exclusividad a este proyecto», explica a este medio José Manuel Sánchez.

Esta especie de plataforma ha conseguido arrancar al delegado de Infraestructura y Viviendas, Antonio Fernández, su compromiso de sacar hacía delante la iniciativa, algo que esperan que se repita con el responsable de Urbanismo, Juan Pedro Crisol. «Esperamos poder reunirnos con él cuanto antes para explicarle nuestra idea. Solicitamos en septiembre una reunión con él que hasta la fecha no ha tenido respuesta», asevera el representante vecinal.

La idea de crear esta pasarela surgió «tras comprobar que el soterramiento del tren o cualquier otra medida de estas características era prácticamente imposible en la zona. Por ello, y siempre pretendiendo la mejora de las comunicaciones entre las barriadas divididas por esta barrera física, decidimos plantear en serio una solución que pudiera ser efectiva», apostilla José Manuel Sánchez.

El proyecto de estos vecinos está estudiado al milímetro y en él, además de poder apreciarse un diseño inicial, se puede comprobar que «la zona elegida para ubicar este paso coincide prácticamente con los lugares intermedios de las avenidas que se unirían. Asimismo, tanto el comienzo como la terminación de la pasarela descansan sobre suelo público». Igualmente, «la torre principal cuadrangular puede albergar paneles publicitarios, convirtiéndose así en un recurso de explotación».

«Hemos presentado también una alegación al nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para que se recoja en él este proyecto, ya que para nosotros es muy importante. En nuestros barrios estamos acostumbrados a ver las líneas del tren como un elemento de división. En otras ciudades de España, como en Aldaia (Valencia), existen pasos de estas características, por lo que creemos que es viable su construcción en Jerez».

Una pantalla de protección, escaleras, la torre publicitaria y rampas son algunos de los detalles que esta iniciativa contempla, una idea «que podría mejorar notablemente la comunicación de toda la zona».