RETOQUES. El PP «quiere mejorar» el PGOU. / LA VOZ
Jerez

El PP critica que el PGOU «no soluciona los déficits sociales»

Los populares presentaron ayer doce alegaciones al plan que «mejorarían la calidad de vida y crearían 1.500 empleos»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP presentó ayer una nueva batería de alegaciones contra un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del que ya habían dicho que «se ha hecho a la carrera», y contra el que añadieron no sólo que «carece de un modelo de ciudad», sino incluso que «es un plan que no tiene corazón y que se ha hecho pensando en el ladrillo y dejando en el camino a las personas, sobre todo a las que tienen más necesidades sociales», según la portavoz de los populares, María José García Pelayo.

Precisamente para dar respuesta a estos déficit sociales, el PP registró ayer doce nuevas alegaciones que pretenden corregir estas carencias y que «además tienen el objetivo de propiciar la creación de empleo». En palabras de la líder del PP, «estas medidas ayudarían a mejorar la calidad de vida y a solventar los problemas de muchos jerezanos, sobre todo los dependientes, y al mismo tiempo son proyectos que ayudarían a crear unos 1.500 empleos».

Así, entre las alegaciones destaca la petición de una nueva residencia pública para personas mayores, ya que «la que existe en La Granja no sólo tiene 30 años de antigüedad, sino que además hace dos años que no acepta admisiones por falta de plazas». Sin ir más lejos, y haciendo uso de datos del Inserso, García-Pelayo recalcó que en Jerez existen 30.000 personas mayores, 6.000 de ellas dependientes, y aunque la ciudad precisa para su atención unas 1.251 plazas, hay sólo 800. En la misma línea, insistió en que Jerez sólo dispone de 120 plazas de estancia diurna, cuando el Inserso considera necesarias 500, por eso otra de las medidas que proponen es la creación de una unidad específica para este uso, además de otra centrada en los ancianos que tengan problemas de conducta.

El PP también pidió que se destine suelo a construir viviendas tuteladas para este colectivo porque, según García-Pelayo, «son una alternativa a las residencias y porque dan solución a la tragedia de los atrapados sociales».

Reclamaron también centros sociales en Madre de Dios y en la Ronda Este, así como un Centro de Valoración y Orientación en la ciudad -básico para determinar el grado de dependencia para recibir las prestaciones que oferta la Ley-, porque sólo hay en Algeciras y Cádiz, y un centro de rehabilitación de tetrapléjicos.

Zona rural

El PP de Jerez tampoco se olvida de la zona rural en estas alegaciones sociosanitarias al PGOU, y reclamaron la construcción de un hospital de alta resolución -como el de Vejer- en La Barca de la Florida. «Es prioritario, porque mucha gente fallece en los traslados al centro de Jerez, y la ambulancía que debe cubrir esta zona está siendo utilizada en la ciudad», apuntó la popular, que añadió que este hospital rural debería tener «un médico, dos ATS y otros tantos auxiliares», entre otros.

A esta infraestructura de la zona rural quiere añadir el PP también una guardería pública y un centro polivalente.

Hoy acaba el plazo

Por otro lado, es hoy cuando finaliza el plazo de información pública del nuevo PGOU durante el que se podían presentar alegaciones.

El nuevo PGOU fue aprobado inicialmente por el Pleno de Ayuntamiento el 25 de octubre, mientras que el plazo de alegaciones se abrió durante un mes el 14 de noviembre, aunque luego la alcaldesa, Pilar Sánchez, lo amplió 30 días. Ahora, una comisión técnica valorará y dictaminará las alegaciones presentadas, y después el documento volverá a Pleno para su Aprobación Provisional.