Antonio Sanz (c), en la reunión del Consejo Territorial del PP.
Jerez

El PP presenta sus «recetas» contra los 18.500 parados

El secretario regional del PP en Andalucía y número uno por la provincia para las autonómicas, el jerezano Antonio Sanz, encabezó ayer en el Hotel Los Jándalos la reunión del Consejo Territorial, con vistas a cerrar el diseño de la campaña para los comicios regionales y nacionales.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En primer lugar, Sanz expresó su preocupación por «la situación alarmante del crecimiento de paro en la ciudad», lo que viene a demostrar, a su juicio, que el PSOE «carece de un modelo de desarrollo económico para la ciudad en cuanto a creación de empleo se refiere».

El dirigente popular recordó que «en la etapa del PP había en Jerez 11.000 parados y ahora hemos alcanzado cifras históricas, que no se lograban desde hacía quince años», en referencia a los 18.845 parados.

Por tanto, los pilares que se marcan los populares para invertir esta situación son el empleo y la formación, señaló Sanz, recalcando la importante apuesta por el Campus de Jerez.

«Nos comprometemos a culminar las obras del Campus de Jerez, tanto en lo que se refiere a las instalaciones deportivas como al resto de edificios», a la vez que se marcó como objetivo la creación de un fondo de compensación económica para la Universidad de Cádiz.

En cuanto a las titulaciones, Antonio Sanz, que estuvo acompañado por la portavoz del PP local, María José García-Pelayo, y su presidente, Bernardo Villar, así como los máximos responsables populares del resto de municipios de la provincia, abogó por la agroindustria y el vino.

También hizo hincapié en la necesidad de suelo industrial, ya que la intención es duplicar hasta los 6.000.000 de metros cuadrados los que contempla el PGOU, y en las deducciones fiscales.

Por último, y respecto a la información publicada por LA VOZ sobre la inferior velocidad del AVE respecto a Sevilla y Málaga, Sanz fue tajante al señalar que «la ministra de Fomento nos lo ha robado a los jerezanos». Además, señaló la diferencia entre «un tren de altas prestaciones y la alta velocidad», calificando de «sucedáneo del AVE» y de «Talgo con modificaciones» el proyecto presentado por el PSOE.