Jerez

Una reforma «menos positiva» de lo que defiende el Ministerio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No tan positiva como quiere hacernos ver el Ministerio de Agricultura». Así analizaron ayer desde Asaja Cádiz la recién aprobada OCM del vino que «el Gobierno vende como el éxito que no es». Ésa es la opinión del presidente de Asevi, Francisco Guerrero, que dejó claro que la reforma sí tiene algunos aspectos positivos -como la reducción del número de hectáreas inicial que había que arrancar-, pero que esconde también muchas partes negativas. Así, Guerrero recordó que «aunque se ha conseguido mantener durante cuatro años las ayudas a la destilación, lo cierto es que luego se convierten en ayudas desacopladas al viñedo que se pagarán a costa del sobre nacional» y en el tema de la chaptalización -añadido de azúcar- «ha habido un gran fracaso porque los países del Norte la han logrado mantener». Pero el «gran fiasco» de la OCM está en el tema económico. «España sigue siendo el país que recibe más fondos, porque es el principal productor, pero ese presupuesto total se ha reducido en un 10%, mientras que Francia obtiene un 20% más e Italia lo mantiene». Por último, destacó que la incidencia de la OCM en la provincia es mínima. OCM DEL VINO