VEHÍCULO. Camión de la empresa Urbaser, concesionaria del servicio de limpieza en la ciudad. / JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

Empleados de la limpieza suspenden la huelga hasta su reunión con la alcaldesa

Los trabajadores de Urbaser toman la decisión como señal de «buena voluntad» ante el encuentro que mantendrán con Pilar Sánchez el próximo martes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores de la empresa concesionaria del servicio de limpieza en Jerez, Urbaser, decidieron suspender los paros de dos horas diarias que habían iniciado el jueves, para protestar por la decisión de la empresa de «despedir a 53 trabajadores fijos y no renovar a 50 eventuales». Esta suspensión de la huelga se mantendrá «al menos, hasta el martes día 8», fecha en la que los operarios municipales se reunirán con la alcaldesa, Pilar Sánchez.

El presidente del comité de empresa, Juan Carlos Conesa, explicó a Europa Press que la plantilla tomó la decisión el viernes, en una asamblea general celebrada a última hora, «como señal de nuestra buena voluntad» de cara al encuentro con la regidora.

La situación de los trabajadores de limpieza había llegado hasta el límite y, por este motivo, anunciaron el pasado jueves día 3 el inicio de paros diarios de dos horas. «Hemos tragado sapos y carretas desde julio de 2005 y, a partir de ahora, cada día, todos los turnos de limpieza cesarán durante dos horas para celebrar una asamblea informativa», sentenció Conesa.

Asimismo, recordó que ya habían solicitado ante la Delegación Provincial de Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz la convocatoria de huelga de cuatro horas diarias y apuntó a que ésta «podría comenzar el 12 ó 14 de enero» en caso de que no hubiese acuerdo.

Por su parte, la alcaldesa jerezana, Pilar Sánchez, señaló el pasado jueves que ya ha dado instrucciones al gabinete jurídico del Ayuntamiento para que «analice las posibilidades legales que se abren para rescatar la concesión administrativa», en virtud de la cual Urbaser asume el servicio público de limpieza viaria.

Finalmente, la regidora socialista denunció que el «rescate» de esta concesión vendría motivado por las «reiteradas anomalías» detectadas en la prestación de este servicio por parte de la empresa concesionaria.