Surfistas en la playa de El Palmar. / ROMÁN RÍOS
Janda

Medio Ambiente adjudica las obras de mejora de la playa de El Palmar

Se trasladarán más de 600.000 metros cúbicos de arena y se reutilizarán para recuperar más de dos kilómetros de costa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa Dravo S.A, será la encargada de realizar las obras de recuperación y mejora de la playa de El Palmar, en el término municipal de Vejer. La obra tiene un presupuesto cercano a los tres millones de euros y, como primera de una serie de actuaciones, se pretende trasladar casi 600.000 metros cúbicos de arena y recuperar unos 2,2 kilómetros de la referida playa, en el tramo comprendido entre la Punta de Torre Nueva y la desembocadura del arroyo de Alzaza.

La adjudicación de la obra ha sido realizada por la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente, tras haber realizado los estudios de impacto medioambiental, tanto en el lugar donde se van a depositar las arenas, como en el lugar de donde se extraerán, en la zona del Placer de Meca. Además, se limpiarán las playas, se acondicionarán los accesos con pasarelas de madera y se colocarán barreras para que las dunas no se muevan y lleven la arena a las zonas de poniente, donde se acumulan grandes bancos areneros.

Por otra parte, la Dirección General de Costas pretende recuperar el Dominio Público Marítimo Terrestre gracias a la transformación de la actual carretera en sendero peatonal, con carril-bici incluido, así como en la adecuación de todo el entorno de la torre vigía Torre Nueva, además de nuevos accesos a la playa y ordenación de nuevas zonas de aparcamientos. El objetivo final es el de unir todo el litoral de la provincia a través de itinerarios naturales.

Estas actuaciones, vienen a sumarse a la que se está realizando, por parte de la Consejería de Obras Públicas y Transporte, en la bocana del puerto pesquero de Conil, donde, además de mejorar la seguridad de las embarcaciones gracias a la recuperación del calado original de la entrada a puerto, la arena extraída se reubicará en playas de la zona donde la acción de el viento de levante ha conseguido mermar, de forma considerable, los niveles de arena. En este sentido, lo que se está consiguiendo es la realización de obras con objetivos múltiples, es decir, con una actuación se solucionan varios problemas en un mismo territorio. Además, el Ministerio de Medio Ambiente, impone así los criterios de sostenibilidad y turismo por los que debe orientarse todo el litoral de La Janda, facilitando la labor de los gobiernos municipales en la recuperación y explotación del entorno natural.

La reutilización de arena mediante su extracción marítima o en las zonas de playa que han quedado sepultadas bajo las dunas, entra dentro de los planes gubernamentales frente a las playas de Caños de Meca, Conil, Zahora y Barbate, que también sufren diversos problemas por la acumulación de arena en diferentes puntos de la costa e, incluso, en el interior, ya que éstas, son la causa, en muchas ocasiones, de averías en los colectores de desagüe de las poblaciones del litoral, de manera que se consigue dar solución a dos objetivos bien diferentes.

lajanda@lavozdigital.es