Imagen de Don Juan Carlos con los soldados españoles. /EFE
con el ministro de defensa

El Rey visita por sorpresa a las tropas españolas destacadas en Afganistán

Don Juan Carlos vuelve a una misión internacional cinco años después de su viaje a Kosovo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Rey de España ha viajado durante toda la noche para pasar el último día del año con el contingente de tropas españolas que desde la misión de Camp Arena, en Herat, ayudan a la pacificación y reconstrucción de Afganistán. El monarca, que ha llegado a primera hora de hoy a esta ciudad afgana a bordo de un avión Hércules, después de hacer una escala en Kuwait, ha deseado a todos los militares españoles que están en el exterior un feliz 2008 en el que puedan completar su misión "con éxito y regresar a España con la satisfacción del deber cumplido".

El Rey Juan Carlos ha estado en la misión algo más de cinco horas, acompañado del ministro de Defensa, José Antonio Alonso, del Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Félix Sanz, y del jefe de la base, el coronel del Ejército del Aire José Antonio Camiña Conesa, para conocer cómo viven estos soldados españoles, que en los últimos cuatro meses han sufrido más de cuatro ataques a la misión.

Uno de los momentos más emotivos del día se ha producido cuando se ha rendido un homenaje a los fallecidos ante el Monumento a los Caídos, que se encuentra en el interior de la base de fuerzas internacionales, en las que España está representada por 471 efectivos, Italia por 1.028, Eslovenia por 33, Bulgaria por 16 y Albania por 112.

El Rey, en las palabras que ha pronunciado en los brindis, ha reconocido la labor y el sacrificio de estos españoles y de sus familias, les ha dicho que pueden sentirse orgullosos de la contribución de España a la seguridad y a la paz internacionales y ha recordado muy especialmente a los muertos y heridos.

Un visita "histórica"

Por su parte, el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, después de calificar de "histórica" esta visita del Rey , ha explicado que esta misión tiene por objetivo lograr la paz, la seguridad y el bienestar de Afganistán, así como restablecer al Gobierno legítimo en una de las zonas más complicadas de nuestro planeta, cuya estabilidad repercutirá en el mundo y por tanto en España.

Ha sido precisamente durante el recorrido por la misión cuando Don Juan Carlos ha recibido la llamada del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, para interesarse por el desarrollo de la visita. Antes del almuerzo, al que han asistido una gran parte de las tropas que prestan aquí sus servicios, el Rey ha posado para una foto de familia en la plaza de España de la base y ha firmado en el libro de honor.

Esta misma tarde el Rey viajará a Kuwait, en donde se encontrará con el emir, jeque Sabah al Ahmad al Sabah, en compañía del ministro de Defensa y del JEMAD, y después tomará las uvas con la delegación española que le acompaña en este viaje.

La misión con más bajas

Tras haber viajado en 1998 a Bosnia y en 2002 a Kosovo, el Rey visita hoy el teatro de operaciones que más vidas españolas se ha cobrado, con un total de 86 bajas desde el inicio de la operación en 2002.

En el marco de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) perdieron la vida el 26 de mayo de 2003 los 62 militares que viajaban en el Yak42 que se estrelló en Trebisonda (Turquía), los 17 militares que perecieron el 16 de agosto de 2003 en el accidente del helicóptero Cougar en Afganistán y otros siete militares en atentados terroristas y en accidentes de vehículos tácticos.

El Ejército de Tierra sufrió el 8 de julio de 2006 su primera baja en atentado terrorista, el soldado paracaidista Jorge Arnaldo Hernández Seminario, y el 21 de febrero de 2007 falleció la primera soldado, Idoia Rodríguez Buján. El pasado 24 de septiembre, los cabos Stalyn Mera Vera y Germán Pérez Burgos y su intérprete, Rohulah Mousavi, murieron por la explosión de un artefacto activado con un cable a distancia.