PLÁCIDO. Moresco explica las directrices del Gobierno. / IB
ENRIQUE MORESCO ALCALDE DE EL PUERTO

«No queremos hacer sangre con el pasado, pero hay mucho por destapar»

El primer edil defiende el pacto con Gago, la corrección urbanística a través del nuevo Plan General y el proyecto de apartamentos en el Hotel Caballo Blanco El Ayuntamiento apostará por la construcción de nuevas viviendas protegidas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, lleva ocho meses al frente del Ayuntamiento. En este breve lapso, el equipo de Gobierno se ha enfrentado a los grandes problemas que plantea la ciudad, como el desorden urbanístico o las irregularidades financieras detectadas en las distintas áreas municipales. También se han dado los primeros pasos para cumplir los objetivos prometidos.

-¿Un deseo para 2008?

-Siempre reitero el mismo. Que las necesidades básicas de todos los portuenses estén cubiertas. Mientras haya un ciudadano que no posea trabajo, vivienda, educación y sanidad de calidad, no podré estar tranquilo.

-¿Cuáles han sido los grandes logros del Gobierno en 2007?

-Poner las bases y la cimentación para el cambio en el municipio. Desde el primer día, comenzamos ordenando el área económica y paralizamos los desmanes urbanísticos. Además, hemos dotado de transparencia y participación ciudadana las áreas del Ayuntamiento.

-¿Y cuáles son los grandes proyectos para 2008?

-Seguir realizando ese trabajo de trastienda, que aunque no se vea, esta ahí, ordenando y optimizando la gestión municipal. Además, tenemos previsto finalizar el plan de movilidad urbano, crear aparcamientos subterráneos en el centro, desarrollar diversos proyectos en el otro margen del río Guadalete. En definitiva, seguir trabajando por la ciudad.

-Prometió una limpieza integral, pero no se han destapado esos grandes escándalos. ¿Por qué?

-No hemos venido al Ayuntamiento a hacer sangre, sino a realizar una buena gestión. El pasado está para aprender de los errores y no volver a repetirlos. De todos modos, nos encontramos a principio de la legislatura y aún quedan muchas irregularidades por descubrir. En Cádiz, por ejemplo, aún están saliendo anomalías de hace más de diez años.

-La oposición le acusa de no poner coto al desorden urbanístico y no paralizar las obras ilegales.

-Es falso. La oposición usa la mentira de forma sistemática. Desde el primer día, hemos comenzado poniendo multas coercitivas y paralizando las obras ilegales que se realizan en la localidad. Ahí están los expedientes abiertos. Nosotros podemos demostrar lo que decimos, al contrario que otros grupos.

-¿No le preocupan las consecuencias del caso de transfuguismo protagonizado por Fernando Gago?

Al contrario. Estoy contentísimo. Hace dos semanas se reunió la mesa nacional por el caso Gago y se rechazó que fuera un acto de transfuguismo.La comisión de expertos tendrá que volver a analizarlo. De los cinco casos presentados, sólo dos fueron calificados como tránsfugas. Y ambos ediles pertenecían al Partido Socialista. Eso demuestra la hipocresía y doble moral de este partido. Denuncian o se callan, según les conviene.

-Pero Gago podría finalmente perder su cargo.

-No. Los dictámenes de la mesa nacional no son vinculantes. En la localidad de Jabugo, un miembro socialista ha sido calificado como tránsfuga y ha seguido ejerciendo sin problemas.

-El Gobierno ha aprobado polémicos proyectos como el Caballo Blanco o el camping de Valdelagrana. ¿Por qué?

-La construcción de apartamentos turísticos dentro del Caballo Blanco entra dentro de la ley, ya que es suelo hotelero. Es más, estos apartamentos pertenecen al hotel y no se podrán vender a particulares. Respecto al camping de Valdelagrana, se trata de un plan que no nos agrada, pero la licencia fue otorgada por el anterior equipo de Gobierno y no podemos hacer nada. Sólo nos queda cumplir con la ley.

-¿Tendremos Plan General de Urbanismo durante esta legislatura?

-Espero que sí. Hacemos todo lo que podíamos hacer. Acabamos de aprobar la contratación de un equipo externo que vuelva a redactar el Plan General, según los criterios de la normativa. De hecho, nuestra intención es la de ir de mano de la Junta.

-Sin embargo, la construcción se encuentra paralizada por la ausencia del plan. ¿Se ha establecido alguna medida de emergencia?

-Por supuesto. Estamos intentando desarrollar el poco suelo urbanizable que nos queda para construir VPO. Pero eso es algo que debería hacer la Junta y en los últimos diez años no ha construido ni una sola.

elpuerto@lavozdigital.es