MÁS LIMPIEZA. Sánchez comprobó el funcionamiento. / LA VOZ
Jerez

Urbaser renueva la flota del servicio de recogida de basura

Estrena en la ciudad doce camiones y tres furgonetas, además de 350 contenedores Las unidades contarán con localizador por GPS y utilizarán un nuevo sistema de gestión

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jerez contará a partir de ahora con una nueva flota de vehículos de recogida de basuras que facilitará el trabajo a los operarios de Ajemsa y que supondrá una mejora considerable del servicio. Según la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, los nuevos doce camiones y tres furgonetas «nos sitúan en uno de los mejores lugares a nivel nacional en cuanto a herramientas modernas de recogida de basura y espero que los resultados sean buenos para la ciudad». Entre los quince vehículos hay camiones con capacidad de hasta 25 metros cúbicos y pequeñas furgonetas de repaso, así como autocompactadores estáticos y un total de 350 contenedores.

Por su parte, el director general de Urbaser, Manuel Andrés, aseguró que «es verdad que esta flota es de las más avanzadas que hay en España, tanto por la calidad de los chasis como por la maquinaria lo que, en primer lugar, mejora las condiciones de trabajo de nuestro personal porque a muchos de los camiones hoy les basta con el conductor, por tanto, los peones -un puesto de trabajo peligroso- se liberan y van a poder pasar a otros trabajos de limpieza viaria y, en segundo lugar, con esta renovación de flota se va a recoger más y se va a recoger mejor».

Entre los 15 vehículos hay dos camiones recolectores de carga lateral, con una capacidad de 25 metros cúbicos; tres camiones recolectores-compactadores de carga trasera, con una capacidad de 22 metros cúbicos; tres camiones recolectores-compactadores de carga trasera específicos para trastos y enseres, con una capacidad de 22 metros cúbicos; dos camiones recolectores-compactadores de carga trasera, con una capacidad de 11,5 metros cúbicos; dos camiones gancho polivalentes, y tres vehículos tipo pick-up, para el repaso de los vehículos de recogida de carga lateral. Los camiones de mayor tamaño están equipados con el tercer eje direccional para facilitar su maniobrabilidad y todos cumplen con la normativa Euro 4 sobre consumo y control de emisiones.

También se han comprado dos autocompactadores estáticos con una capacidad de 15 metros cúbicos y un total de 350 contenedores (100 para papel y cartón, 100 de carga lateral, 75 de carga trasera para envases y 75 de carga trasera).

Nuevo sistema

Además de todo el equipamiento mencionado anteriormente, se va a poner en funcionamiento un sistema de Gestión Integral del Servicio, con sistema GIS que permitirá la identificación electrónica de todos los contenedores y la localización vía satélite mediante sistema GPS, incluyendo la correspondiente aplicación informática. Este sistema se aplicará a todas las unidades que operan en Jerez.