INAUGURACIÓN. José Antonio Gómez Periñán y María Felicidad Montero en las nuevas instalaciones. / LA VOZ
Sierra

La oficina de Asesoramiento Urbanístico de la Sierra ofrecerá sus servicios a 19 municipio

El delegado de Gobernación de la Junta en Cádiz, José Antonio Gómez Priñán, inauguró ayer las instalaciones en Villamartín

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado de Gobierno de la Junta en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán; la directora general de Urbanismo de la administración autonómica, María Felicidad Montero; y el delegado provincial de Obras Públicas, Pablo Lorenzo; inauguraron ayer, en Villamartín, la Oficina Territorial de Asesoramiento Urbanístico de la Sierra. Un órgano de gestión y apoyo a los municipios de ámbito supramunicipal dependiente de la Consejería de Obras Públicas y Transportes.

Esta oficina ofrecerá asesoramiento a los 19 municipios serranos, donde viven 100.000 habitantes, en materia urbanística. No obstante, Montero aseguró que «la utilización de la misma será voluntaria para los municipios, pero evitará posibles errores de los responsables por desconocimiento de la norma». El órgano permitirá la formulación y revisión de la ordenación urbana de los pueblos, adaptándolas a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA), en los casos en los que aún no se haya realizado.

Al acto de inauguración de la sede asistieron los delegados de gobierno de la Junta serranos, Manuel Brenes (Educación), José Antonio Blanco (Agricultura) y José María Reguera (Turismo); además de los alcaldes de Villamartín (José Luis Calvillo, PSOE), Olvera (Fernando Fernández, IU), Bornos (Fernando García, PP), Algodonales (Ángel Acuña), Algar (José Manuel Lozano) y Espera (Pedro Romero, IU) y numerosos concejales del resto de municipios.

Periñán aseguró que esta nueva oficina es «un mecanismo de complicidad con los ayuntamientos para que los objetivos del urbanismo se puedan cumplir». En concreto se refirió a que se deben hacer ciudades más habitables, con viviendas al alcance de las posibilidades de los ciudadanos y que los mismos tengan la seguridad de que todo lo que se hace es legal.

Por su parte, Montero aseguró que la misma, además, tiene como función la identificación de suelos para poner en el mercado y así poder atender el derecho de los andaluces de acceder a una vivienda digna. También se encargará del asesoramiento en la previsión de los planes supramunicipales y de dar respuestas a las necesidades específicas de cada municipio. Comentando que «se trata de que los trabajadores de la misma conozcan a los 19 municipios serrano como si fuera su casa, estando de este modo la Junta muy cerca de los municipios».

Vivienda

El estudio de la necesidad de vivienda en cada uno de los términos municipales serranos será otra de las funciones de la Oficina, que además asesorará a los municipios para la detección de solares sin edificar y edificaciones ruinosas con el fin de que éstos intervengan en los procesos edificatorios y de renovación de la ciudad existente. Finalmente realizará un trabajo de campo, de información y diagnóstico para poder elaborar un plan de ordenación supramunicipal.

sierra@lavozdigital.es