Jerez

La Junta destina los primeros 175.000 euros para la Ciudad de la Justicia

Esta iniciativa no será una realidad, al menos, hasta el año 2011 Alcadía, por su parte, anuncia un proyecto que contempla edificios judiciales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Ciudad de la Justicia es uno de esos proyectos que varios sectores esperan como agua de mayo. No obstante, y según fuentes muy solventes de la Junta de Andalucía consultadas por este medio, no será al menos hasta 2011 cuando esta iniciativa sea una realidad palpable.

De hecho, y a día de hoy, desde la Administración andaluza se insiste en que sólo tienen presupuestado, de cara al próximo año, 175.000 euros para comenzar la elaboración del proyecto y aseguran desconocer cualquier otro tipo de inversión en este sentido. Algo que choca directamente con lo que ayer mismo anunció la primera edil, Pilar Sánchez, quien afirmó que «estamos elaborando un gran proyecto en el que la Justicia será un apartado más. No es que se vayan a invertir 80 millones de euros en la Ciudad de la Justicia, sino en un plan que presentaremos después de Reyes y que está en estos momentos muy avanzado».

Una iniciativa de la que Sánchez no quiso adelantar nada más, ya que «no está acabado y quiero que se dé a conocer con toda la información posible. Eso sí, será uno de los grandes proyectos de esta legislatura y dentro estará la Ciudad de la Justicia», concluyó.

No obstante, la idea que defiende la Junta de Andalucía, y que comparten tanto jueces como letrados, es la de demoler el actual edificio ubicado en la avenida Tomás García Figueras -donde se ubican los juzgados de primera instancia número 2 y 3, los juzgado de instrucción número 1 y 4, la oficina decanato, el decanato juzgados, el instituto de medicina legal y el registro civil- para construir un nuevo inmueble con todas las prestaciones necesarias para albergar los servicio relacionados con Justicia.

Según las fuentes consultadas por LA VOZ, en la actualidad se está negociando la cesión por parte del Ayuntamiento a la Junta de un edificio en el que se instalen de forma temporal los juzgados hasta que finalicen las obras previstas en Tomás García Figueras. Una solución que no es la única, ya que existen voces que proponen que sea suelo lo que ceda el Consistorio -unos terrenos ubicados cerca del estadio municipal de Chapín- para poder levantar en ellos una nueva Ciudad de la Justicia. Una opción que haría que las actuales instalaciones de la avenida Tomás García Figueras no se quedarán vacías hasta que acabará este proyecto.