La cabeza de lista de ANV por Navarra al Congreso en las próximas elecciones, Mariné Pueyo, durante el mitin que la formación celebró el sábado en Pamplona y en el que fueron aplaudidos los presuntos etarras acusados del atentado de la T-4. /EFE
LA FISCALÍA SE PRONUNCIARÁ ESTA SEMANA

De la Vega cree que la ilegalización de ANV puede producirse «en cualquier momento»

El ministro Bermejo considera la denuncia contra la alcaldesa de Hernani "una prueba que suma"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Esta semana puede ser crucial en el proceso de ilegalización de Acción Nacionalista Vasca porque se espera un pronunciamiento de la Fiscalía después de que las Fuerzas de Seguridad hayan reunido pruebas para argumentar la demanda. A menos de dos meses para las elecciones, el Gobierno, por boca de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, cree que ANV está más cerca que nunca de quedar al margen de la ley.

También el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, considera que la denuncia que ayer presentó el Ministerio Público contra la alcaldesa de Hernani, de ANV, por enaltecimiento del terrorismo es "una prueba que suma".

Más cerca que nunca de la ilegalización

En la misma semana en la que se espera que la Fiscalía presente la demanda de ilegalización contra ANV y el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV), la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha reconocido que es "evidente" que ANV se ha situado "más cerca de la ilegalización".

Además, la número dos del Ejecutivo, en declaraciones a la Cadena Ser, ha señalado que después de que la justicia pidiera informes a las Fuerzas de Seguridad sobre las posibles conexiones de esta formación con la ilegalizada Batasuna, la actuación puede plantearse "en cualquier momento".

"Hemos estado atentos, vigilantes, trabajando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y en el momento en que haya datos se va a interponer la demanda correspondiente", ha garantizado la vicepresidenta.

Un día después de que la Fiscalía denunciara a la alcaldesa de Hernani, Marian Beitialarrangoita (ANV), por enaltecimiento del terrorismo durante el acto de presentación de candidaturas de su formación, De la Vega ha señalado que "lo que sí que parece evidente es que hoy ANV se ha situado, por sus actuaciones, más cerca de la ilegalización que en otro lugar".

El acto de ANV del sábado, otra prueba más

A ese acto de Acción Nacionalista y al hecho concreto de que Beitilarrangoitia pidiera un aplauso para los presuntos etarras acusados del atentado de la T-4, Igor Portu y Martín Sarasola, se ha referido en Antena 3 el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo.

A su juicio, esta manifestación de homenaje, que el público respondió con gritos de "el pueblo no perdonará", supone "una prueba que suma". Sin embargo, ha matizado Fernández Bermejo, "no existen pruebas definitivas cuando de lo que se trata es de afinar" la posición de la Fiscalía y los servicios jurídicos del Estado en relación a una posible ilegalización.

"Estamos ante un proceso que toca la médula del sistema democrático -la ilegalización de un partido político legal- y hay que afinar mucho y ésta es una prueba que suma", ha declarado Fernández Bermejo.

Sobre las denuncias hechas por los dos presuntos terroristas detenidos hace algo más de una semana en Mondragón, el ministro ha indicado que aunque "estamos acostumbrados a ver cómo hay instrucciones" en ETA para denunciar sistemáticamente torturas, el Estado democrático debe ser consciente de que no se puede tolerar torturas "y en eso estamos todos".