Facsímil del reportaje. / La Voz

El periódico The Times dedica un reportaje turístico a Cádiz como cuna de la primera Constitución española

El Patronato de Turismo ha colaborado en 2007 con 95 medios de comunicación que han visitado la provincia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

'La Puerta dorada a una Nación libre' así titula Tony Dawe, periodista británico de The Times, el reportaje de una página que el periódico dedicó a la ciudad de Cádiz el pasado 17 de noviembre y que tuvo una tirada de más de 660.000 ejemplares. El texto, que parte de la historia de la ciudad como cuna de la primera Constitución Española y su resistencia a las tropas napoleónicas, recorre todos los atractivos turísticos de Cádiz desde la Torre Tavira a la Catedral pasando por las playas que califica de “amplias y de arena dorada”. Alude a la Custodia del Corpus Christi como el tesoro más valioso de la ciudad y explica la función de las torres miradores que coronan decenas de edificios del casco histórico gaditano.

El Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz fue el encargado de gestionar el viaje, el alojamiento y visitas del periodista británico que recorrió la ciudad los días 12 y 13 de octubre. El Patronato asimismo estuvo asesorando a Tony Dawe sobre los temas a tratar y el enfoque más adecuado, además de proporcionarle abundante información y material para elaborar el artículo.

El reportaje se encuadra dentro de un suplemento especial sobre España y las Guerras Napoleónicas que el periódico realizó en colaboración con la Oficina Española de Turismo de Londres y que cuenta con 16 páginas.

Tony Dawe alude también brevemente a la provincia, señalando que en la Costa de la Luz, las playas contrastan con el interior, donde abundan “los parques naturales y pueblos blancos de herencia árabe”. También destaca el dato de que la provincia disfruta de una media de 330 días de sol al año.

En un reportaje sobre las guerras napoleónicas hecho por y para británicos no podía faltar una alusión al Duque de Wellington, militar enviado por el Reino Unido a España y Portugal para ayudar a luchar contra los franceses y que derrotó finalmente a Napoleón en la Batalla de Waterloo. The Times se hace eco de que Wellington estuvo temporalmente en Cádiz y que tuvo su residencia en la Casa Lallemand de la calle Veedor.

Por último Tony Dawe alude a la importante fecha de 2012 como año del Bicentenario, y señala que ya se ha comenzado a restaurar edificios y monumentos para tan señalada fecha.

Difusión mundial de la Provincia

A lo largo de 2007, el Departamento de Comunicación del Patronato Provincial de Turismo ha atendido un total de 95 medios de comunicación nacionales e internacionales que han visitado la provincia con el fin de realizar reportajes y artículos sobre la oferta turística gaditana.

La mayor parte de estos medios han sido extranjeros, aunque prestigiosos medios españoles como el programa Ciudades para el Siglo XXI de TVE1 o el suplemento de Viajes de el periódico El País también se han interesado por la oferta de la provincia.

Cabe destacar que han sido varias las televisiones estatales que han dedicado programas a la provincia. Es el caso de Deutsche Welle y ARD (Alemania), NHK (Japón), Een (Bélgica) o TV France (Francia) que han visitado la provincia en este año para elaborar reportajes sobre el vino de Jerez, el Flamenco, el Carnaval, El Estrecho de Gibraltar o los Pueblos Blancos.

Por países siguen siendo Reino Unido (The Times, The Guardian, Travel Channel…) y Alemania los más interesados en conocer la oferta gaditana, aunque en 2007 el Patronato de Turismo ha atendido a medios australianos, japoneses, malayos, indonesios y canadienses entre otros. El interés de los medios internacionales por la provincia está muy relacionado con el número de turistas que llegan de esos países, por lo que son sobre todo medios de comunicación de países de la Unión Europea los que se interesan por la provincia de Cádiz.

Para 2008 el Patronato de Turismo ya está trabajando con el canal MDR de la televisión pública alemana en un reportaje sobre la provincia que se emitirá en mayo en horario de máxima audiencia.