ÉXITO. Los puestos gozan de la aceptación de los isleños. / A. Z.
SAN FERNANDO

La alameda Moreno de Guerra se llena con los puestos del rastrillo de artesanía

Como cada año, el equipo de Gobierno isleño ha autorizado la instalación del tradicional mercadillo navideño en la Alameda Moreno de Guerra. La organización de dicha iniciativa ha vuelto a correr a cargo de la Asociación de Vendedores de Artesanos Alfar.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mercadillo abrió sus puertas el pasado miércoles y estará operativo hasta el próximo 6 de enero, festividad de los Reyes Magos. La Administración local aclara que este año, como novedad, se ha adelantado en varios días el inicio de la actividad del mercadillo.

La propuesta de Alfar aglutina un total de 31 puestos dedicados a la venta de artículos de artesanía, bisutería y regalos en general. Los isleños suelen acudir cada año a estos establecimientos para completar sus compras navideñas.

El Ayuntamiento también ha autorizado la puesta en marcha de diversos puestos de despacho de comestibles para amenizar las compras de los ciudadanos, concretamente de dos establecimientos dedicados a la venta de patatas asadas con guarnición y otros dos a la venta de algodón de azúcar.

Compras benéficas

Por otro lado, el equipo de Gobierno además ha concedido permiso a diversos colectivos sociales de la ciudad para la instalación de puestos de venta de artículos artesanales. El dinero recaudado por estas entidades quedará reservado a fines benéficos. El listado de colectivos representados es el siguiente: Unión de Parálisis Cerebral, Upace; parroquia de San Pedro y San Pablo; Manos Unidas e Iniciativa Cristiana Solidaria.