Ciudadanos

En el 40% de los accidentes mortales hay alcohol o drogas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

l término del debate parlamentario en el que se aprobó la citada reforma del Código Penal, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se manifestó satisfecho por el carácter urgente en la tramitación parlamentaria de una iniciativa con claro propósito «preventivo y disuasorio». Porque la realidad no espera. La reforma del Código Penal en materia vial responde a una realidad dramática. De los 4.000 muertos registrados en 2006 en las carreteras españolas, 11 al día, el 40% se debe al exceso de velocidad o a la intervención del alcohol y las drogas. Los cambios ahora aprobados, que están a la espera de su publicación en el BOE, pretenden atajar estas circunstancias y advertir a los más irresponsables de que sus imprudencias al volante les pueden salir caras incluso si no hay accidente. «No es explicable que alguien vaya a 200 km/hora en carretera poniendo en riesgo su vida y la de los demás sin que le pase nada (penalmente)», recalcó Rubalcaba. El ministro se congratuló también del alto grado de consenso alcanzado en el Parlamento y fuera de él. Dentro de las Cámaras, sólo el PP se opuso a unos cambios legales que considera «un espantajo para amedrentar a los conductores», en palabras de su portavoz, Federico Souvirón. Extramuros, la reforma ha recibido el aval de las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico, añadió el ministro.