PUERTO REAL

Personal del Clínico lleva a Madrid dos proyectos sobre prevención de riesgos laborales

El Hospital Universitario de Puerto Real estuvo presente la pasada semana en las V Jornadas y I Congreso Nacional de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales en el Ámbito Sanitario, una iniciativa organizada por el Servicio Madrileño de Salud y celebrada en Madrid, a la que el centro hospitalario gaditano concurrió con dos trabajos.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los dos trabajos seleccionados para este encuentro, elaborados por la Subdirección de Personal y la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital de Puerto Real, formaban parte de las cinco comunicaciones orales de la mesa dedicada a la organización y gestión de la prevención en el ámbito sanitario. La selección llevada a cabo por el comité científico de la organización se basó en criterios de calidad, relevancia y aplicación práctica en el ámbito de la prevención en el medio sanitario.

El trabajo, que lleva como nombre Proceso de implantación del sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales en el Hospital Universitario de Puerto Real, dio una visión de las acciones necesarias y la metodología más adecuada para hacer operativo el sistema de gestión de la prevención, apuntando a un análisis de la situación inicial, las estrategias de implantación, población implicada, formación e información necesaria, documentación imprescindible y evaluaciones.

Gestión de residuos

El segundo de los trabajos seleccionados, titulado Implantación de un procedimiento integral para la gestión de los productos químicos en el Hospital Universitario Puerto Real, puso de manifiesto la innovación que supone adoptar un único proceso para la gestión de productos químicos, aglutinando los hasta ahora dispersos procedimientos de manejo y administración de radioactivos y citostáticos, medicamentos.

Asimismo, el trabajo tenía en cuenta que este proceso integral debe abordar todos los aspectos relacionados con los mismos; es decir, suministro, almacenaje, manipulación, eliminación, respeto de normas medioambientales, y condiciones adecuadas de protección de la salud laboral.

Además de lo que supone de simplificación y racionalización de las instrucciones de trabajo, este proceso pone de manifiesto la necesidad de integrar los estudios para prevenir riesgos laborales en todas las actividades del centro sanitario.