Los ex eventuales se concentraron ante Empleo. / NURIA REINA
Ciudadanos

Los ex eventuales de Delphi abandonan el encierro tras reunirse con los sindicatos

«Se han comprometido a llevar nuestras reivindicaciones a la Junta» Los cursos de formación para los afectados por el cierre comienzan hoy

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los ex trabajadores eventuales de Delphi acordaron ayer «abandonar provisionalmente» el encierro que venían manteniendo en las instalaciones del edificio de los sindicatos desde el pasado lunes «ante la buena disposición de los cuatro sindicatos que componen la mesa de seguimiento del proceso de recolocación de los afectados por el cierre -CC OO, UGT, USO y CGT- para llevar las reivindicaciones del colectivo ante la Junta de Andalucía», explicó ayer el portavoz de este grupo de trabajadores, Jesús Dávila, que indicó que la próxima semana habrá un encuentro entre las formaciones sindicales y la Administración andaluza. Una de las exigencias de los ex eventuales se vio ayer parcialmente cumplida tras la ampliación en 21 trabajadores de este colectivo el censo de ex empleados discontinuos que se beneficiarán del proceso de recolocación. El listado actual asciende a 186, aunque aún no se considera cerrado.

Proceso de recolocación

Por otro lado, hoy dan comienzo los cursos de formación de los afectados por el cierre de Delphi. Los ex trabajadores de la factoría recibirán las clases de adecuación a los nuevos puestos que vayan a desempeñar en las localidades de Cádiz, San Fernando, El Puerto, Puerto Real, Sanlúcar y Jerez. La primera fase de la formación, que comienza en esta jornada, incluye materias como inglés, prevención de riesgos laborales, competencias laborales, calidad, medio ambiente, etc. Esta primera parte de este proceso se prolongará hasta el 1 de febrero y en ella recibirán formación en competencias laborales. En la segunda fase se les instruirá de forma genérica sobre el sector industrial durante tres meses en los que se les formará sobre materiales industriales, electricidad, electrónica y mecánica básica y energías renovables, entre otras materias. En mayo comenzará la formación específica, que se adecuará a las necesidades de las empresas de inminente implantación en la Bahía y que vayan a utilizar los servicios del colectivo. A fecha del miércoles, el dispositivo creado para atender a los afectados había entrevistado a 1.734 trabajadores.