TRANQUILIDAD. Las protestas de los ginecólogos han quedado paralizadas. / LA VOZ
Ciudadanos

Un reajuste en las guardias frena de momento las protestas de los ginecólogos del Clínico

Los especialistas denuncian la escasez de la plantilla y dan diez días de plazo a la dirección para comprobar la medida

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación Provincial de Salud se ha propuesto cotar de raíz los temores que se instalaron, durante todo el día de ayer, en el servicio de Ginecología del Hospital Clínico de Puerto Real. Las pacientes de esta especialidad y sus familiares, en la tarde de ayer, aún estaban alerta por el anuncio de cierre del paritorio con el que habían amenazado los médicos. El delegado provincial de Salud, Hipólito García, criticó la alarma social creada, al mismo tiempo que reconoció la existencia de «problemas» en el servicio como consecuencia de las bajas por enfermedad, así como por las vacantes que por el momento están sin cubrir.

El delegado provincial anunció, para tranquilizar a los pacientes, la firma de un acuerdo entre el gerente del Hospital Universitario, Andrés Rabadán, y el jefe del servicio de Ginecología, Rafael Comino, con el que la Delegación pretende solucionar la saturación de guardias de los especialistas. Comino coincidió en que el número de médicos que en la actualidad hacen guardias se ha reducido a causa de las bajas médicas y las vacantes. Denunció que las situación ha llevado a que los especialistas que hacen las guardias están obligados a hacerlas de forma muy frecuente, una cada tres días, «lo que supone un desgaste muy importante para el profesional».

El jefe del servicio reconoció la labor y el esfuerzo que supone para los médicos que coordina mantener su ritmo de trabajo, cifrado en una media de 6 a 7 partos diarios, una veintena de urgencias, además de las consultas. Trasladó al delegado provincial de Salud la voluntad de toda la plantilla de hacer un esfuerzo y sacar adelante el trabajo. Es por esto que, a partir de hoy, los médicos van a poner a prueba la propuesta del gerente del Hospital, que ha copiado el modelo de otras clínicas y hospitales de Andalucía.

Desde hoy el Hospital establecerá un solo ginecólogo de guardia presencial al que acompañará un residente y estará en contacto con otro médico de guardia localizada, que se desplazará al centro en caso de necesidad. El próximo día 10 de noviembre Comino se reunirá con los especialistas para analizar el resultado de la iniciativa. De ser desaprobada, el gerente tendrá que buscar otra alternativa que les contente.

Comino por su parte ha pedido un «esfuerzo» a los profesionales mientras el SAS busca nuevo personal. En una reunión mantenida ayer por la mañana, los ginecólogos acordaron remitir un escrito al gerente indicando las circunstancias por las que están pasando, por si tuvieran que desviar a algunas pacientes a otro hospital a causa de una sobrecarga de trabajo para el profesional de guardia. Los representantes del SAS coincidieron en que el desvío de pacientes es algo «habitual». Comino consideró positivo el nuevo planteamiento de guardias ya que «al estar espaciadas permitirá abrir más consultas reduciendo la lista de espera».

El delegado desmintió el cierre de los paritorios y aseguró que «existen fórmulas legales y formales para garantizar la atención a los ciudadanos». Además, García criticó que los médicos utilicen el desvío de pacientes como una amenaza ya que, aseguró, «es algo habitual para garantizar que no haya demasiada carga en los servicios de los diferentes hospitales». Camino comparó la situación con la del verano, «cuando todo el mundo arrima el hombro para que salgan las cosas adelante».