agresión en el metro

Ecuador advierte que «llegará hasta las últimas consecuencias»

La adolescente ha hablado hoy telefónicamente con el presidente de Ecuador, Rafael Correa

BARCELONA/ QUITO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ministra de Exteriores de Ecuador , María Fernanda Espinosa, ha advertido de que su gobierno "llegará hasta las últimas consecuencias" para que "caiga todo el rigor de la ley" sobre el joven agresor de la menor ecuatoriana en un vagón de Ferrocarriles de la Generalitat.

Durante una multitudinaria rueda de prensa, la ministra ha considerado un "error" del sistema judicial el hecho de que el agresor quedara en libertad tras declarar el sábado. Aun así, ha admitido que el sistema "ha reaccionado" para enmendar este "error". Los altos cargos ecuatorianos se han mostrado "muy sorprendidos y preocupados" por que el joven quedara libre con cargos tras declarar ante el juez, algo que Espinosa ha considerado "inadmisible e incomprensible".

El cónsul en Barcelona, Freddy Arellano, ha lamentado que el juez de Sant Boi de Llobregat no les quisiera recibir para hablar sobre la cuestión, por lo que han formalizado una queja ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. Espinosa ha mostrado el "total apoyo y solidaridad" a la adolescente y a su familia, ante un "hecho lamentable", "imperdonable" y que "no puede quedar impune". Para las autoridades ecuatorianas, el caso debe tener una función "pedagógica".

La ministra ha advertido de que la sociedad española tiene que reaccionar ante estos hechos porque "mañana puede ser --la víctima-- una magrebí o una salvadoreña". El embajador en España, Nicolás Issa Obando, ha admitido que "en general" el trato de los españoles a los inmigrantes ecuatorianos "ha sido cordial y respetuoso", aunque ha precisado que hay "brotes de xenofobia". Para Issa Obando, el incidente que ahora les preocupa se trata de un caso de "violencia" con "racismo y machismo" agregados.

Apoyo de los gobiernos

La ministra y el embajador han explicado que han recibido el apoyo de la secretaria de Estado para Iberoamérica del Gobierno español, Trinidad Jiménez, y de la Generalitat a través del Institut Català de les Dones y del secretario de Inmigración, Oriol Amorós. Además, la Generalitat se personará como acusación popular y apoya psicológicamente a la menor.

La ministra de Exteriores ha subrayado que el gobierno ecuatoriano estará al lado de todos los emigrantes de este país, porque "todos siguen siendo ecuatorianos, donde quieran que estén, el Gobierno está con ellos". Por ello, les ha ofrecido volver a su país de origen si lo desean. En este sentido, la adolescente ha hablado hoy telefónicamente con el presidente de Ecuador , Rafael Correa.

Al preguntársele sobre el revuelo mediático y político que ha suscitado esta agresión, Espinosa ha dicho que "en la mayoría de casos las víctimas no lo denuncian" por miedo y porque dudan del apoyo que recibirán. En este caso, el vídeo ha ayudado a denunciarlo, según Espinosa. La madre de la menor no ha comparecido ante la numerosa presencia de periodistas, aunque en un principio estaba previsto. Según Espinosa, la familia está "muy nerviosa e impactada", pero ha elogiado la postura "muy valiente" de la madre. La menor ha cambiado de residencia para proteger su privacidad.