TECNOLOGÍA. Irene Gómez -izquierda- explica el programa. / J. C. C.
Jerez

Pymes jerezanas conocen las ventajas de Internet

Una empresa sin acceso a Internet y sin una página web está perdida. Las nuevas tecnologías se han ido asentando en todos los campos, y ya resulta casi inconcebible que una compañía, por muy pequeña que pueda ser, no utilice estas herramientas para darse a conocer y ofrecer servicios.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Y es por eso que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha puesto en marcha una iniciativa con el objetivo de elevar el número de empresas con acceso a la red, así como aquellas con página web propia. Se trata del programa Ninguna Empresa sin Web (NEW), con un presupuesto de dos millones de euros y enmarcado dentro del Plan Avanza para el desarrollo de la sociedad de la información. NEW realiza especial hincapié sobre las pymes y micropymes, porque son éstas las que se han presentado habitualmente como más reacias a adentrarse al amplio mundo de las nuevas tecnologías.

Pymes jerezanas

En Jerez, casi cincuenta empresarios tuvieron ayer la oportunidad de participar en una jornada de formación del programa NEW en las instalaciones de Preventec Formación, donde pudieron conocer las ventajas de disponer internet en su negocio. Los asistentes a estos talleres, procedentes de todo tipo de empresas, se mostraron en todo momento «muy interesados y con una respuesta muy positiva para dar una imagen de modernidad en su negocio», aseguró Irene Gómez, que, junto a Verónica Aleu, Jesús Martín y Tamara Taboas, se encarga de formar a los empresarios que acuden a estas jornadas.

Este grupo de expertos, que está recorriendo diferentes ciudades españolas, explicaron a los participantes jerezanos las claves para utilizar el comercio electrónico, los beneficios del buen funcionamiento de la Red, así como destacaron la importancia de tener una cierta presencia en Internet. Si las pequeñas empresas y microempresas se suman a esta iniciativa podrán conocer las ventajas de «tener abierto el negocio las 24 horas del día durante los 365 días al año, captar nuevos clientes que de otra manera no llegarían a conocer, mejorar la competividad o tener web y correos electrónicos con dominio propio para ofrecer una imagen de modernidad», gracias al manejo de las nuevas tecnologías e internet como herramientas de trabajo.

NEW posibilita fomentar el uso de internet en las pymes y permite contratar un paquete, desde 65 euros anuales, que incluye «la conectividad, alojamiento, un nombre de dominio .es y correo electrónico». Estas jornadas de difusión incluyen cuatro talleres distribuidos por la mañana y por la tarde, y están planteadas desde un punto de vista dinámico y participativo.

Mucho por hacer

Concretamente, el programa NEW tiene como objetivo estimular a las empresas españolas para que dispongan de página web con dominio propio y aumentar así la presencia de las pymes en Internet. A pesar de que la evolución es ascendente, consideran fundamental que se siga impulsando el número de pequeñas empresas con web, porque todavía es muy baja «sólo el 34% de las pymes tiene presencia en Internet, frente a la media europea que supone el 64% de las empresas».

España, por tanto, se sitúa por debajo de países como Grecia e Italia, siendo Suecia la que con más de un 80% va la cabeza. A niveles generales, en enero de 2006 el 50% de las empresas con más de diez empleados tenía su propia página web, mientras que sólo el 18% de ellas con menos de diez (micropymes) disponía de ellas. Y a través del Plan Avanza, el Ministerio de Industria pretende conseguir que antes de 2010 el 87% de las empresas con más de diez trabajadores, y al menos el 38% de las micropymes tengan su propia página web.

El programa NEW cuenta con la colaboración de Nominalia, Recol y Telefónica en todo el ámbito nacional, y con la entidad autonómica Instituto de Innovación Empresarial, «todas ellas seleccionadas mediante un procedimiento basado en los principios de publicidad y concurrencia», concluyen.