Imagen de archivo de Vicente Conde, cuyo voto a deshecho el empate en el TC./ ARCHIVO
aceptada la abstención de casas y jiménez

El TC admite a trámite el recurso del PP sobre la regulación del Alto Tribunal

La decisión se ha adoptado gracias al voto de calidad del presidente accidental del pleno, el conservador Vicente Conde, después de que se registrara un empate a cinco

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado la admisión a trámite del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP contra la reforma de la Ley Orgánica que regula este órgano (LOTC), según fuentes del alto tribunal. Esta decisión se ha producido tras alcanzarse en el alto tribunal los votos necesarios por parte del sector conservador para sacar adelante el auto de admisión de las abstenciones presentadas por la presidenta y el vicepresidente de este órgano, María Emilia Casas y Guillermo Jiménez, respectivamente, en la resolución del citado recurso.

La aprobación de las abstenciones ha necesitado del voto de calidad del presidente accidental del Pleno, Vicente Conde, para deshacer el empate creado después de que los cinco magistrados del denominado sector conservador del TC votaran a favor de las mismas y los cinco magistrados de tendencia progresista lo hicieran en contra. El auto sobre las abstenciones, que cuenta con varios votos particulares, así como la providencia en la que se admite a trámite el recurso, serán hechas públicas en los próximos días, tras ser notificadas a las partes.

La fuerte división que el asunto había provocado entre los magistrados del alto tribunal había impedido la aprobación, en sesiones anteriores del Pleno, del escrito en el que debía plasmarse el alcance de las citadas abstenciones.

La baza del Gobierno

El pasado viernes se aprobó en Consejo de Ministros la posibilidad que el Ministerio de Justicia, a través de la Abogacía del Estado, trate de apartar del debate de este asunto a dos magistrados del sector conservador -Jorge Rodríguez Zapata y Roberto García Calvo- por entender que ambos están "contaminados" tras remitir el pasado mes de junio una carta a la presidenta Casas en la que se posicionaban en contra del contenido de la propia reforma legislativa.

El asunto de las abstenciones y las posturas radicalmente opuestas que mantienen al respecto los magistrados del alto tribunal, dependiendo de su sensibilidad progresista o conservadora, están provocando por el momento una gran dificultad para adoptar un acuerdo definitivo, lo que paraliza que pueda llegarse a una decisión sobre la admisión a trámite del recurso presentado por el PP.