EL PUERTO

Los agricultores vuelven a patrullar las zonas rurales ante los continuos robos

Proponen que «el cuerpo de la Guardia Civil vigile» sus tierras para evitar nuevos actos delictivos en sus fincas «Las zonas más conflictivas son los entornos de las cárceles»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«En el campo no hay ni un alma. Estamos desamparados». Con esta frase resume el representante de los agricultores, Luis Morales, la ausencia de seguridad que existe en las áreas rurales.

Por todo ello, los agricultores se han agrupado en una cuadrilla para patrullar, «por nuestra cuenta y riesgo», los extensos campos del municipio. «Llevamos realizando esta ronda durante cinco días», explica Morales, «y pretendemos continuar hasta que podamos dormir tranquilos».

Asimismo, los agricultores han exigido que la Guardia Civil retome las labores de vigilancia ya que la Policía Nacional no dispone de medios suficientes. Sin embargo, el cuartel de la Benemérita cuenta sólo con una docena de agentes para realizar todas las tareas.

El colectivo de agricultores ha denunciado «los continuos robos que padecemos». Según explica esta asociación, los hurtos de gasoil, tubos de riego, aperos de labranza y productos fitosanitarios «están a la orden del día».

Asimismo, durante estas fechas, los horticultores tienen que dejar las cosechadoras y tractores en el campo para proceder a la recolección de algodón, remolacha y demás productos. «Tenemos miedo de que le vayan a hacer algo a esta maquinaria tan valiosa», afirma Morales.

De esta manera, el portavoz de este colectivo, Manuel Galán, subraya que «las zonas más conflictivas son los arrabales de los tres centros penitenciarios». En esta zona Galán denuncia que «los robos han aumentado en los últimos meses».

Los agricultores informan de que llevan padeciendo esta pesadilla desde 1997, cuando la Guardia Civil perdió la competencia de las áreas rurales.

Por su parte, el comisario de la localidad, José Montes Fresneda, explica que «el mes pasado sólo hubo 25 denuncias de hurtos en dichas zonas». Asimismo, subraya que «se están empleando los mismos recursos para vigilar las áreas rurales que para el resto del municipio. El problema estriba en que hay que vigilar una extensión enorme».

Ayer por la tarde los agricultores afectados mantuvieron una reunión con el concejal Antonio Jesús Ruiz, responsable de Agricultura, en la que le expusieron la situación por la que atraviesan.

elpuerto@lavozdigital.es