Corrupción

Caso ERE en Andalucía: Rivera lamenta que se enfrente a penas de 250 años en 50 procesos distintos

El ex director general de Trabajo está afectado por la separación en piezas de la macrocausa de los ERE

Daniel Alberto Rivera, a la derecha, a su salida de los Juzgados de Sevilla EFE

S. A.

Las consecuencias judiciales de la decisión de la juez Núñez de separar por piezas la macrocausa de los ERE irregulares en Andalucía están marcando las cuestiones previas de la vista oral que enjuiciará la pieza separada de las ayudas a la empresa Aceitunas y Conservas Acyco que se celebra en la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla.

La defensa del ex director general de Trabajo y Seguridad Social Daniel Alberto Rivera advirtió ayer durante la segunda sesión de la situación concreta de este acusado, que afronta penas que suman «más de 250 años» al estar investigado en más de 50 piezas separadas.

En la pieza de Acyco están acusadas 12 personas, entre ellas varios ex altos cargos socialistas de la Junta de Andalucía, como son el exconsejero de Empleo Antonio Fernández; el exviceconsejero del ramo Agustín Barberá; los ex directores generales de Trabajo Francisco Javier Guerrero, Juan Márquez y Daniel Alberto Rivera y el ex director general del antiguo IFA/IDEA Miguel Ángel Serrano .

Salvo Rivera, todos los ex altos cargos de la Junta afectados por esta causa fueron juzgados y condenados por la sentencia de la pieza principal que juzgó el procedimiento específico de concesión de los EREfraudulentos, que está recurrida ante el Tribunal Supremo, motivo por el que varias defensas han pedido ahora el aplazamiento de la nueva vista hasta que aquella sentencia sea firme.

Procedimiento específico

La defensa de Rivera ha lamentado que «en virtud del sobreseimiento» dictado respecto a su representado con relación a la causa del «procedimiento específico» el ex director general afrontará ahora «más de 50 causas distintas» relativas a las piezas separadas por las diferentes subvenciones financiadas con cargo al mecanismo enjuiciado por la Sección Primera.

Así, ha lamentado que se haya suscitado una situación en la cual quienes «autorizaban» a Rivera han sido condenados a penas de cárcel de «seis o siete años» en la sentencia de la Sección Primera sobre el «procedimiento específico», mientras este ex director general de Trabajo afronta penas globales que suman «más de 250 años» de cárcel a cuenta de las piezas separadas en la que figura como investigado.

Además, alega que su cliente «no ha tenido la oportunidad de defenderse» con relación a dicho sistema «irregular» de financiación, cuyo «conocimiento» se le atribuye expresamente en este caso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación