PROGRAMA ANDALUCÍA EN MARCHA

UGT apoya el plan de inversiones de la Junta de Andalucía para atajar la crisis económica del Covid-19

La secretaria general del sindicato en Andalucía, Carmen Castilla, pide unidad de toda las fuerzas políticas, empresarios sindicatos y ciudadanía

Juanma Moreno y Carmen Castilla, en un corrillo tras la presentación del Plan Jesús Morón / Junta de Andalucía

S.A.

La secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla , ha manifestado este martes que colaborará con el Plan Andalucía en marcha de la Junta , que considera una iniciativa necesaria , después de que haya sido presentado este mismo día por el presidente regional, Juanma Moreno , en el Palacio de San Telmo, con la asistencia de los agentes sociales.

La iniciativa movilizará 3.450 millones de euros públicos hasta 2023 para poner en marcha obra de todo tipo, prioritariamente en sanidad, educación, infraestructuras de transporte y energía, y medio ambiente.

Castilla resalta en un comunicado la importancia de «que toda la clase política , los representantes de los trabajadores, los empresarios y la ciudadanía en general« lance un mensaje de que en la región hay «una sociedad unida « frente a la pandemia «y fuerte» para trabajar en la recuperación económica, « un mensaje fundamental para atraer inversiones y generar empleo« .

El presidente de la Junta «no ha ocultado que entramos en un período que será, quizá, la peor crisis de nuestra historia reciente», con un PIB que caerá un 15% y una tasa de paro que subirá al 30% en Andalucía , ha precisado Castilla, quien considera que «de nosotros depende» salir de ella lo antes posible, y para ello «será importante una buena gestión» de los fondos que llegarán de Europa.

Esa inversión pública de 3.450 millones de euros pretende movilizar otros 17.000 millones de inversión privada, que deben convertirse en un revulsivo para reactivar Andalucía y entrar con fuerza en la sociedad poscovid-19.

UGT-A firmó el 30 de julio el Acuerdo para la Reactivación Económica y Social de Andalucía , que preveía medidas en prevención sanitaria y social, relanzamiento del empleo y la actividad empresarial, fortalecimiento de los servicios públicos y mejora de la administración pública, impulso de los sectores productivos y reivindicación de una financiación justa para la región. «Esperamos que este Plan Andalucía en Marcha permita hacer realidad algunos de los elementos que en dicho acuerdo se apuntaban como objetivos fundamentales», concluye Castilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación