Málaga

Una foto manipulada y los bandazos políticos embarran el proyecto millonario del hotel-torre en el Puerto

La Autoridad Portuaria acusa a la plataforma contraria a la torre de tergiversar el impacto que tendrá el edificio

La torre acogerá un hotel de cinco estrellas gran lujo junto a la terminal de cruceros Estudio Seguí

Pablo Marinetto

Aún está por ver si el «skyline» de Málaga y su bahía cambiará de aquí a unos años con las 27 plantas del hotel-torre diseñado para el dique de Levante del Puerto. Lo que está claro es que, por el momento, los malagueños no tendrán ni voz ni voto en la ejecución de este proyecto millonario liderado por el grupo inversor catarí Al Alfia.

A los cinco años de idas y venidas que acumula ya entre diseños y propuestas del grupo inversor, hay sumar ahora la polémica por unas fotos manipuladas y los dardos envenenados entre la oposición y el equipo de Gobierno.

Ayer jueves, el Pleno municipal volvió a tumbar la consulta ciudadana propuesta por PSOE y Adelante Málaga sobre el polémico edificio, que acogerá un hotel de cinco estrellas gran lujo junto a la terminal de cruceros.

Con la consulta se aspiraba a conocer el sentir popular respecto a un proyecto que, sí o sí, configurará una nueva imagen para la capital de la Costa del Sol. El estudio del arquitecto José Seguí eliminó varias plantas en el último diseño, pero aun así la torre se elevará 116 metros sobre el dique .

Partido Popular, Ciudadanos y el concejal no adscrito Juan Cassá votaron en contra, formando una barricada para defender lo que consideran como un proyecto «de futuro» que cumple todas las garantías técnicas, jurídicas y económicas.

En el batallón de la oposición las posturas tienen dobleces. En el PSOE defienden la consulta porque «el sentimiento de rechazo» ha crecido en los últimos años. La formación liderada por Daniel Pérez cree que hay que fijarse en lo que hacen otras grandes capitales como Londres o Nueva York, donde esta práctica es habitual y han tildado de cobarde al alcalde por negarse a escuchar a los vecinos.

Lo cierto es que los socialistas apoyaron a ultranza el proyecto desde sus inicios, como se encargó de recordar en el pleno el concejal de Ordenación del Territorio, Raúl López. La formación llegó a pedir en 2017 al entonces ministro de Fomento, Íñigo de la Serna (PP), que no demorara en el tiempo la aprobación del proyecto para poder crear «una nueva área de oportunidad» para Málaga.

Además, aún está por ver qué posiciones tomará el PSOE cuando toque votar en el Ayuntamiento las modificaciones del Plan Especial del Puerto -un paso ineludible para que el proyecto del hotel se pueda ejecutar-.

Manifiesto

En Adelante, la otra formación a favor de la consulta, se escudan en el «amplio rechazo» de la ciudadanía. Una postura secundada por 300 escritores, cineastas y músicos , entre otras personalidades, que han firmado un manifiesto promovido por la plataforma que se opone al proyecto.

Contra ella cargó ayer duramente el presidente de la Autoridad Portuaria, acusando a sus líderes de «tergiversar la realidad» y mostrar una imagen manipulada de la futura panorámica de Málaga con la torre. «En la imagen que se está mostrando y que se ha mostrado a estas 300 firmas aparece el edificio encima de la Farola y esto es mentira . Es falso, está manipulado y hay que decirlo», aseguró Carlos Rubio .

La imagen que ha generado la polémica M. Mérida (UMA)

Además de recrear la torre con el diseño antiguo, en la fotografía no se aprecia la distancia -cerca de 1 kilómetro- entre la explanada en la que se alzará el edificio y la histórica Farola que, además, tiene los días contados como señal marítima por las dimensiones que ha adquirido el Puerto. Según Rubio, «es mentira que el hotel ocupe el horizonte de Málaga, cuando no tiene más impacto que un crucero de gran tamaño» de los que atracan en los muelles.

Sobre la pertinencia o no del proyecto no dejó duda. Afeó que no se esté subrayando lo suficiente la importancia del hotel para los objetivos de la capital. «Este proyecto permite traer a la ciudad un tipo de turismo de alto nivel adquisitivo que en este momento no recibe. Llega a otras zonas de la Costa, pero no a Málaga», apostilló.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación