Terrenos en los que se tendría que haber construido ya el hospital de Estepona / ABC
Terrenos en los que se tendría que haber construido ya el hospital de Estepona / ABC
Sanidad

La Junta ignora el ofrecimiento de varios ayuntamientos para hacer el hospital de Estepona

El consejero de Salud guarda silencio sobre un proyecto que prometió el Gobierno andaluz y que mantiene en un cajón desde 2007

Málaga Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El equipo de gobierno de Estepona lamentó este viernes que la Junta de Andalucía haya ignorado el escrito del Ayuntamiento en el que hace más de dos meses y medio le solicitaba autorización para poder iniciar de forma inmediata la construcción del Centro Hospitalario de Alta Resolución (Chare). El pasado 31 de septiembre, el alcalde de Estepona, José María García Urbano, le remitió una carta al consejero de Salud, Aquilino Alonso Miranda, reclamándole los permisos necesarios para que el Consistorio pudiese ejecutar este equipamiento con fondos propios, al tiempo que le exigía a la administración autonómica que se comprometiese a abrirlo en cuanto las obras fuesen concluidas.

Sin embargo, según denunció en un comunicado, durante todo este tiempo la solicitud del Consistorio ha sido «ignorada» por parte de Alonso, «que no ha dedicado ni un solo minuto de su tiempo a los 150.000 habitantes de esta comarca, que reivindican desde hace más de diez años un centro hospitalario».

Los responsables municipales de esta localidad censuraron «la falta de respeto» que «ha vuelto a poner de manifiesto la Junta de Andalucía con Estepona», ya que «mantienen la callada por respuesta, pese a que este equipamiento sanitario se encuentra proyectado desde hace años».

La citada fuente recordó que, aunque es la Junta de Andalucía la administración con competencias en materia sanitaria, el Consistorio acordó con los ayuntamientos de Casares, Benahavís y Manilva, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y la Diputación Provincial de Málaga, aportar los fondos necesarios para construir en su totalidad el citado centro médico.

Sin embargo, El ejecutivo andaluz «no ha estimado conveniente» responder a esta solicitud, a pesar de que hace más de una década evaluó que la ejecución de este equipamiento sanitario era «urgente». De hecho, en febrero de 2007, sacó a concurso la redacción del proyecto base y de ejecución; así como la dirección de la obra del CHARE. En diciembre de 2008, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) solicitó la licencia municipal de obras para su construcción. Posteriormente, y contando con partidas suficientes en los presupuestos autonómicos, el 13 de marzo de 2009, el Consejo de Gobierno de la Junta aprobó la contratación de las obras de este equipamiento sanitario y anunció una inversión de 16,9 millones de euros. Sin embargo, y por razones nunca comunicadas de manera oficial, según el Ayuntamiento, la Administración regional anuló el contrato de ejecución de las referidas obras, el 15 de junio de 2011, dos días después de la llegada del actual equipo de gobierno del PP.

El Consistorio dejó claro ayer que, desde el primer día del mandato anterior, el Ayuntamiento de Estepona ha ofrecido a la Junta de Andalucía diversas soluciones económicas y propuestasde cofinanciación para la construcción de este centro hospitalario, incluyendo al respecto sucesivas partidas en el presupuesto municipal, pese a que, hasta el día de hoy, ninguna de ellas ha sido atendida ni respondida.  

Ver los comentarios