Festival de Málaga 2021

'Live is life', el divertido viaje a los veranos ochenteros de una generación

El director gallego Dani de la Torre lleva al Festival de Málaga una historia de aventuras adolescentes que navega delicadamente por temas como la amistad, el cáncer o la drogadicción

El equipo de la película, este domingo en el Teatro Cervantes de Málaga P. Marinetto

Pablo Marinetto

Verano. 1985. Las tardes parecen eternas y la mayor preocupación es no llegar tarde a cenar a casa de los abuelos. Las aventuras de una pandilla que cada año se reencuentra en una pequeña aldea gallega centran la nueva película que el director Dani de la Torre acaba de presentar en la Sección Oficial del Festival de Cine de Málaga.

Desde el patio de butacas del Teatro Cervantes, pocos se han reprimido este domingo a tararear al menos unos segundos la melodía de 'Live is life' , el tema de la banda austriaca Opus que da título y pone la banda sonora a la película. Una cinta nostálgica que el propio director ha descrito como un regreso a su «complicada» y a la vez divertida adolescencia.

De la Torre ha llevado a su terreno una historia del guionista Albert Espinosa que es un canto a la amistad y está cuajada de detalles con los que el espectador siente la calidez y la «sensación de libertad» que suponía volver al pueblo cada verano.

A pesar del radical cambio de registro, asegura que grabar la película ha sido de las mejores experiencias de su vida al haber podido revivir su adolescencia a través de sus personajes. Los cinco protagonistas pasan el rato entre bicicletas, helados de corte, cromos de futbol y petardos, y son el espejo de una generación que ahora educa a sus hijos en otra dirección.

Los cinco jóvenes una de las escenas de 'Live is life' ABC

«A mi me impactaba ver a chicos de mi edad que no estudiaban; que manejaban tractores y tenían responsabilidades de adulto», ha señalad en rueda de prensa el director, que aborda en la cinta el concepto de libertad e invita a reflexionar sobre «cómo hemos cambiado». «Antes hacíamos cosas que ahora, desde una perspectiva de adulto, y ni se te pasan por la cabeza» , ha recordado De la Torre, que no es el único miembro del equipo que «ha metido parte de su adolescencia en la película».

Javi Casellas, David Rodríguez, Adrián Baena, Juan del Pozo y Raúl del Pozo son los cuatro jóvenes actores que debutan en la cinta y a los que el director solo les dio una consigna: que fueran libres y se comportaran como una pandilla real.

Todos ellos han destacado en el encuentro con la prensa posterior a la proyección la gran piña que han formado gracias a 'Live is Life', que -a pesar de su juventud- también les ha hecho analizar su manera de comportarse. «Ahora prefiero dar un paseo por el monte o quedar con mis amigos que estar enganchado el teléfono», ha explicado Casellas.

Prisma optimista

En este proyecto «mágico» , en palabras de De la Torre, también hay hueco para el dolor. Director y guionista han conseguido navegar de forma delicada por temas como el cáncer, la muerte o la drogadicción, aunque siempre desde el prisma optimista de Espinosa, del que cineasta reconoce haber aprendido «una lección de vida y profesional» .

Ha explicado que tras leer por primera vez el guion y antes de embarcarse en la película, le pidió consejo a su madre , que había enfermado recientemente de cáncer. «Me dijo, 'hijo déjate ya de tiros y haz esta película'. Se murió dos meses después de esa conversación», ha dicho un emocionado De la Torre. «Fue mágico volver a mi tierra, a la adolescencia y acordarme de ella todos los días en el rodaje y en la vida».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación