Expo Málaga 2027

Albares sitúa a Málaga entre las favoritas de la comunidad internacional para acoger la Expo 2027

El ministro de Asuntos Exteriores asegura que todos sus homólogos reconocen la necesidad urgente de abordar la sostenibilidad en las ciudades del futuro, temática que propone la capital en su candidatura

Albares (en el centro), junto a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre EP / Álex Zea

Pablo Marinetto

Aún queda un año para conocer el veredicto de la BIE (Bureau International des Expositions) y saber cuál será la ciudad elegida para acoger la Expo 2027 , pero Málaga parte como una de las favoritas . Esa es al menos la sensación que el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares , percibe entre la comunidad internacional.

El ministro, que ha participado este jueves en un almuerzo organizado en la capital por el Club Diálogos para la Democracia , ha asegurado que todos sus homólogos a los que presenta la candidatura y solicita el voto le han reconocido «la absoluta necesidad del tema que Málaga plantea para su Expo», lo que hace de la temática una de las «grandes fortalezas de la candidatura» junto con la calidad de la ciudad.

«Tenemos un proyecto sólido, contamos con una ciudad candidata única, un apoyo político y social amplísimo; nos queda un año de trabajo intenso a todos, pero estoy seguro de que en 2023 Málaga celebrará la victoria de su candidatura », ha apuntado.

Al acto, celebrado en el Museo Automovilístico y de la Moda , ha acudido también la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto ; el alcalde, Francisco de la Torre ; la delegada del Gobierno andaluz en funciones, Carmen Casero ; así como el presidente de la Diputación, Francisco Salado , y representantes de la sociedad civil.

Durante su intervención, Albares ha destacado el carácter «cálido y acogedor» de la ciudad, pero sobre todo su «tremenda proyección internacional», dada, entre otras cosas, por su situación geográfica y sus oferta museística, que le permiten proyectar hacia el exterior «lo mejor de España».

Es por ello, que se ha referido a la candidatura como «un proyecto de país» , antes de incidir en que la temática -denominada 'La era urbana: hacia la ciudad sostenible- «está en el centro de las tendencias geopolíticas mundiales. Así, ha recordado que en 2050 la población de la tierra alcanzará los 10.000 millones de personas y que, de ellas, siete de cada diez vivirán en ciudades.

«No podemos encarar estos desafíos a través de diseños que no incluyan el desarrollo urbanístico», ha subrayado el ministro, que ha llamado a poner el foco en la «transición digital y ecológica» a la hora de reflexionar sobre el modelo de ciudad en el que queremos vivir en el futuro . En este sentido, ha recordado como la candidatura «propone comparar soluciones e iniciativas para garantizar un desarrollo urbano sostenible en un contexto de crisis climática», teniendo por tanto un impacto directo en la consecución de ls ODS y en la nueva agenda urbana de las Naciones Unidas.

«Todos a una»

Ante el reto que supone acoger un evento de tal magnitud, José Manuel Albares se ha mostrado confiado. Considera que el potencial turístico así lo avala. «Elegir a España, a Málaga, como sede es una garantía de que la Expo será un éxito de asistencia, de infraestructuras y de acogimiento de vuelos comerciales», ha dicho antes de poner de relevancia la colaboración entre las distintas administraciones. «Aquí vamos todos a una junto a Málaga».

En el camino por garantizar el éxito de la candidatura, el ministro ha situado en un lugar prioritario el hecho de que la Expo sea «realmente inclusiva ». Es por ello que se va a incluir también un proyecto para que los países menos desarrollados o con menos recursos tengan su propia voz en la Expo.

«Estas economías emergentes son muy a menudo las que están experimentando un crecimiento demográfico más acelerado y desbocado , combinado con movimientos migratorios masivos desde el campo a la ciudad y son las primeras interesadas en conocer y exponer esta temática», ha incidido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación