Las Hermanitas de los Pobres de Ronda al recibir el vehículo
Las Hermanitas de los Pobres de Ronda al recibir el vehículo - ABC
SOLIDARIDAD

Solidaridad profesional con las Hermanitas de los Pobres de Ronda

Un total de 14 colegios donan a su residencia una furgoneta tras romperse la que usaban para el reparto de alimentos

MÁLAGA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La movilidad de 75 ancianos de la Serranía de Ronda era un imposible. Tras romperse el viejo vehículo que las Hermanitas de los Pobres utilizaban para el día a día de los mayores a su cargo, la movilidad se quedó paralizada. El pasado lunes las Hermanitas recibieron una furgoneta nueva con la que podrán seguir realizando su labor solidaria en la Serranía. El Colegio de Abogados de Málaga ha liderado una acción para efectuar esta compra, que supone una mejora en la calidad de vida de los mayores de la residencia de esta congregación.

Un total de 14 corporaciones se han unido para adquirir y donar este vehículo, conscientes de la importancia de la acción social que el colectivo cristiano desarrolla, no sólo en la ciudad de Ronda, sino en toda la Serranía.

Francisco Javier Lara, decano del Colegio de Abogados malagueño, aseguró que se había comprado para que sigan desarrollando su labor y puedan transportar, tanto a las personas mayores como a las mercancías necesarias para su cuidado.

El decano desatacó la labor de las Hermanitas, que se refleja en una «lista de espera muy grande» en su residencia. «Ojalá tuvieran más recursos para poder atender a más personas», remarcó Francisco Javier Lara, sobre el centro en el que 10 hermanas prestan sus servicios acompañadas de un total de 38 trabajadores. El decano quiso destacar «la solidaridad y responsabilidad que han demostrado todos los colegios profesionales» al unirse para desarrollar esta labor social. «Poniendo todos nuestro granito de arena hemos sido capaces de hacer una buena obra», apuntó Lara.

«Una furgoneta para nosotros es como nuestros pies y nuestras manos», indicó la hermana María Ángeles, quien explicó que «contar con un vehículo de estas características (Ford Transit) es imprescindible». La congregación usa este transporte para realizar las compras diarias, hacer visitas a centros educativos, pedir ayudas o donaciones y trasladar a las personas mayores, por ejemplo, al médico.

Ver los comentarios