Gisela Pulido en su hábitat: una playa con viento
Gisela Pulido en su hábitat: una playa con viento - ABC
Gisela Pulido, deportista

«El buen tiempo es demasiado tranquilo para mí»

La diez veces campeona del mundo de kitersurf elogia el viento de Tarifa y la vida de Andalucía

Jaén Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Buscar a Gisela Pulido en una playa de Torremolinos es como buscar a Cristiano Ronaldo en un rondo del Barça. Para encontrar a esta deportista, diez veces campeona del mundo de kitersurf, hay que orientarse por el viento. O lo que es lo mismo: hay que viajar a Tarifa.

- Al refranero es conveniente a veces darle la vuelta. Usted debe de ser de las que pone al buen tiempo mala cara.

- Me gusta el mar salvaje, el viento. Hay días en los que quiero que haga frío, que esté nublado. No son las mejores condiciones para entrenar, pero sí para soltar adrenalina. El buen tiempo es demasiado tranquilo para mí. Yo no voy a la playa a descansar, sino a hacer deporte.

Aunque entiendo a los que se tumban a tomar el sol.

- ¿Se puede decir que el viento nunca sopla a gusto de todos?

- En Tarifa el viento puede ser molesto cuando sopla el levante a 40 nudos durante dos semanas seguidas, pero cuando estás en el agua lo que quieres es viento.

- Los marineros dicen que en alta mar se aprende a rezar durante las tormentas. No parece que usted le tenga miedo al agua.

- Le tengo respeto. Cuando entrenas no sabes lo que te vas a encontrar. El mar tiene mucha fuerza y el viento es imprevisible. No importa la experiencia que tengas. Puedes sufrir un accidente en una carretera por la que has pasado mil veces y puedes lesionarte en la playa mientras haces lo que mejor sabes. En el agua, además de tener el nivel y el equipo adecuado, no puedes relajarte nunca. Y no porque el mar sea traicionero, sino porque la naturaleza es así.

- Usted nació en Cataluña, pero entrena y reside en Andalucía.

- Tarifa es mi casa. Nací en Barcelona, pero aquí me siento muy cómoda. Aquí tengo a mis amigos. Me considero más andaluza que catalana. Me gusta el modo de vivir de los tarifeños, capaces de salir a navegar al mediodía aunque después trabajen. Me encanta la relación que tienen con el viento y el mar.

- ¿Vive en la capital del viento?

- Vivo en la capital de los deportes de viento. Tarifa tiene una posición geográfica privilegiada. Y un modo único de entender la vida. Aquí no sólo vienen los deportistas por sus condiciones, sino también por su cultura. Aunque haya quien no nos entienda y quien nos tenga envidia en Andalucía se come, se baila, se vive. Aquí soy feliz.

- Y trabaja.

- Muchísimo. Hay muchas horas trabajo detrás de cada victoria. Voy al gimnasio cada mañana. Después regreso a casa, como, descanso un rato. Me ocupo de los negocios (tengo una escuela en Panamá y otra en Tarifa) y después voy a la playa a entrenar un par de horas.

- Lo ha ganado todo varias veces. ¿Cuál es su siguiente reto?

- Mi reto inmediato es surfear en Cabo Verde. Después iré a Islas Mauricio y a Hawái. En Tarifa no hay olas. Mi reto ahora es ir en busca de las olas.

- ¿Con qué objetivo?

- Con el de hacer algo que no hecho nunca, algo nuevo. Me gusta como rompen las olas y me gustará estar sobre ellas. Pero esto no significa que traicione al viento. Es un proyecto para este año. No abandono lo mío. Simplemente, emprendo una etapa nueva para la que tengo que prepararme. Tengo que estar igual de preparada que cuando compito en un mundial porque en este deporte te juegas la vida. Necesito entrenamiento físico y preparación mental, aunque compita contra mí misma.

- Usted ha ganado una decena de mundiales de su especialidad. ¿No le disgusta que el reconocimiento público no esté a la altura de sus méritos?

- Si le soy sincera estoy contenta. Los medios me tienen en cuenta y la gente pide fotografiarse conmigo porque sabe que hay mucho esfuerzo detrás de lo que consigo. Es lógico que otros deportistas sean más conocidos. El fútbol o el tenis tienen muchos años de historia y es comprensible que tengan más repercusión.

Ver los comentarios