Fomento recupera el proyecto de la A-308, la autovía olvidada por la Junta de Andalucía en Granada hace más de 10 años

Marifrán Carazo anuncia la ampliación de la ruta, el desvío para camiones cuando se corta por nieve la A-92 por el Puerto de la Mora, con la idea de realizar las obras que el PSOE llegó a presupuestar sin consecuencias en 180 millones de euros

La consejera de Fomento Marifrán Carazo y varios técnicos esta mañana en la A-308 ABC

Álvaro Holgado

La Junta de Andalucía sigue desempolvando proyectos olvidados en Granada durante décadas. Algunos resultan polémicos para la oposición, como ha sido el caso del estudio informativo para el cierre del anillo de la Circunvalación o el metro por el centro de Granada , pero lo cierto es que la provincia tiene no pocas deudas pendientes en lo que respecta a sus infraestructuras desde hace décadas.

El turno le ha llegado este jueves a la ampliación de la A-038, la ruta de desvío recomendada para camiones y tráfico pesado cuando se producen los cortes por nieve en la A-92, por el Puerto de la Mora y para la que estaba planeada su conversión en autovía desde 2011, duplicando la ruta. La consejera de Fomento, Marifrán Carazo , ha anunciado al respecto que «retoma esa idea», pero con un paso previo.

La primera licitación será de una carretera 2+1 . Esto es: la incorporación de carriles de adelantamiento con una separación central no destinada a la circulación de vehículos, sino a la separación de sentidos.

Más allá de la novedad, será la primera de Andalucía con estas características , el fin último, ha indicado Carazo, es «ser eficaz», es decir, buscar una solución concreta para evitar el principal problema de esta carretera: los atascos.

La causa más evidente de estos es que la A-308 cuenta únicamente con un carril por sentido de 3,5 metros . Salvo en los kilómetros 7 y 9, en los que se dispone de un carril para vehículos lentos, las horas de parón están garantizadas. Todo a pesar de que circulan por ella 8.000 vehículos diarios, con un porcentaje de camiones superior al 10%, proveniente tanto de Almería como de Granada.

Como dato de referencia, la Circunvalación apenas supera los 5.500 diarios. No es de extrañar, así las cosas, que se trate de una reivindicación histórica por parte tanto de transportistas como de los vecinos de los pueblos aledaños. La congestión del tráfico por la A-92 en este tramo en una situación tan frecuente como las nevadas en invierno es incluso peligrosa.

Lo suyo en invierno, como de hecho está recomendado, sería poder evitar con cierta fluidez por esta carretera el propio Puerto de la Mora, donde si no está cerrado en esas circunstancias, es necesario el uso de cadenas por la peligrosidad del tramo.

180 millones de euros en el olvido

Josefina Cruz, consejera socialista en 2012, poniendo la primera piedra para la autovía Alfredo Aguilar

La solución de convertir en autovía esta carretera autonómica y ensancharla resulta, claro, una decisión lógica. De hecho estaba tomada hace casi 20 años por el gobierno andaluz, entonces presidido por el PSOE. Fue presupuestada ya en 2008 y adjudicada en 2009, por nada menos que 180 millones de euros mediante una colaboración público privada. En 2012, la consejera socialista, es más, llegó a poner la primera piedra para ello.

Pasadas las elecciones, sin embargo, la entrada de IU en la Consejería de Obras Públicas acabó con el plan. Desde un primer momento se posicionó en contra de esa fórmula de colaboración con empresas privadas. Señaló como menos prioritario el proyecto y calificó el asunto como «un despilfarro irresponsable» de la mano de Manuel Morales, delegado de Obras Públicas y coordinador general del partido en Granada. El resultado: ni rastro de obras.

Ahora, diez años después y tras varias manifestaciones de alcaldes y asociaciones , así como constantes presiones desde la oposición al gobierno socialista de entonces, Fomento se pone manos a la obra con este 2+1, siempre con el objetivo, como señala Carazo, de «no renunciar con ello a su conversión en autovía»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación