Imagen de nuevo jet de la empresa en el aeropuerto de Córdoba
Imagen de nuevo jet de la empresa en el aeropuerto de Córdoba - ABC
AERONÁUTICA

Trabajos Aéreos Espejo tendrá un segundo jet en marcha a partir de junio

La empresa, que trabaja desde el aeropuerto de Córdoba, operará en Europa y el norte de África

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Trabajos Aéreos Espejo ha incorporado a su flota un segundo jet, según informaron desde esta veterana empresa. Tras 35 años de vida, tiene cuatro líneas de negocio: operaciones especializadas (incluye vuelos agrícolas, como tareas de fumigación; lanzamiento de paracaidismo y fotografía o filmación aérea); extinción de incendios; formación y transporte de pasajeros. Esta última vía de actividad es la que apuesta por potenciar ahora con la incorporación de un segundo aparato, que, según señaló su responsable de Ventas, José Manuel Coca, le ha supuesto una inversión «superior a los 2,5 millones». El avión, continuó, estará operando a partir del mes junio y pueden viajar en él siete personas.

Destacó que incorporan «un jet más moderno que el que tenemos y con mayor alcance».

Así, su radio de acción directo será «toda Europa y el norte de África al completo». Su actividad principal, ahondaron en Trabajos Espejo, será «la de los vuelos privados [de pasajeros] y los de trasplante de órganos y desplazamiento de profesionales sanitarios».

En esta firma, que opera desde el aeropuerto de Córdoba y cuenta con una flota de más de 30 aviones, explican esta inversión por el hecho de que «la demanda de este tipo de vuelos va en aumento». Y es que la actividad con el jet con el que ya contaban ha evidenciado a Trabajos Espejo que «tenemos un nicho potencial de clientes muy alto». Recordó que sólo en la última década esta firma ha desplazado a 5.000 personas en sus servicios de aerotaxi, que empezó a prestar en el año 1984.

Ejecutivos, deportistas de élite y artistas

El perfil de usuarios de un servicio de transporte de esta clase, explicó su responsable del departamento de ventas, son «personas de poder adquisitivo alto; ejecutivos de compañías; empresas que lo necesitan; deportistas de élite, artistas o toreros... Gente del máximo nivel en sus actividades». Eso sí, «por protección de datos» no pueden facilitar la identidad de sus clientes. Además, también está el uso para llevar los órganos desde el lugar de la extracción hasta el hospital donde se desarrolla el trasplante. Y Coca puso un ejemplo práctico de los servicios que surgen al disponer de este tipo de aviones: «Nos están llegando peticiones de vuelos a Milán para la final de la Champions, del 28 de mayo».

Ver los comentarios