Cultura

El retrato masculino de Julio Romero de Torres llega a su museo de Córdoba con la pintura de su hijo Rafael

El Ayuntamiento presenta su primera adquisición de obra del pintor en dos décadas

El Ayuntamiento de Córdoba ultima la compra de un cuadro de Julio Romero de Torres para el museo

Imágenes inéditas de Julio Romero de Torres pintando a algunas de las modelos de sus obras

Enrique Ortega y Marián Aguilar, en la presentación del retrato de Rafael Romero Pellicer Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Qué es la pintura de Julio Romero de Torres ? No sólo lo que dice la canción, sino en buena parte la realidad: mujeres muy atractivas, casi siempre morenas, y con algo de misterio en composiciones simbólicas.

Que retratase a hombres es mucho menos frecuente, y una de esas obras está ya en el museo que lleva su nombre en Córdoba. El Ayuntamiento ha presentado este martes 'Retrato de Rafael Romero Pellicer' , su primera adquisición en veinte años de obra del autor.

Como ha explicado el jefe del Departamento de Museos Municipales, Enrique Ortega , la obra es singular para el Ayuntamiento por dos razones: su condición de retrato masculino , que no abundan en la obra del pintor, y la época, 1917 , de la que no existen demasiados cuadros en el museo cordobés.

Según la investigación de Mercedes Valverde, máxima experta en la obra del pintor, es un boceto para la obra 'Malagueña ', en que Julio Romero de Torres pinta a su único hijo varón con un gesto muy marcado, mirada penetrante y sombrero cordobés.

Dedicatoria de la obra a Mr. Spindler Valerio Merino

«Se lo regaló a un amigo suyo que vivía en los Estados Unidos, lo que habla de sus amplias relaciones con el exterior», afirmó el responsable de los Museos Municipales de Córdoba. En la esquina superior izquierda está la dedicatoria: 'Recuerdo a Mr. Spindler , 1920'.

En Norteamérica permaneció hasta 2010, hasta que volvió a Europa en una puja. Salió en septiembre a subasta , pero no encontró comprador y el Ayuntamiento inició negociaciones con la sala Setdart, propietaria de sus derechos, y cerró la operación por 47.500 euros .

Se trata de la primera adquisición del Ayuntamiento de Córdoba para el Museo Julio Romero de Torres en casi dos décadas. El anterior fue su único bodegón, 'Comida del marqués', en el año 2002. Poco antes se había hecho una operación muy importante: la de 'La gracia' , que superó los 100 millones de pesetas de entonces.

Ahora Museos Municipales procederá a la restauración de esta obra, que tiene 35 por 35 centímetros , y cambiará el marco, que ahora es de madera oscura lisa. Cuando este trabajo termine se expondrá en la sala 'Semblanzas', junto con otros retratos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación