Presentación de las actividades del 400 aniversario de Antonio del Castillo
Presentación de las actividades del 400 aniversario de Antonio del Castillo - Valerio Merino
CULTURA

La Mezquita-Catedral expondrá 18 obras de Antonio del Castillo

Enmarcado en la celebración del 400 aniversario del nacimiento del pintor, con un coste de medio millón de euros

Córdoba Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Medio millón largo de euros va a ser el coste aproximado del programa que servirá para conmemorar el 400 aniversario del nacimiento del pintor barroco cordobés Antonio del Castillo, según ha avanzado esta mañana la consejera de Cultura, Rosa Aguilar (PSOE). Un conjunto de actividades que incluso llegarán a adentrarse en las primeras semanas de 2017 y que tendrán su pistoletazo de salida el próximo viernes, día 1, con un concierto especial a cargo de la Orquesta de Córdoba.

Pero quizá la novedad más destacada sea la exposición que se va a abrir para la ocasión en el seno de la Mezquita-Catedral y que, tal y como ha adelantado el deán presidente del Cabildo de la Diócesis de Córdoba, Manuel Pérez, incluirá unas 18 obras pictóricas entre las que ya hay en el principal monumento de la ciudad (unas once) y las que se vayan a recopilar procedentes de otras cinco iglesias pertenecientes a la diócesis.

Magna exposición

Esa exposición acompañará a la Magna que también está prevista para este año, y en la que se va a incluir el San Rafael restaurado y actualmente en el Ayuntamiento cordobés, así como otras 28 obras más procedentes del madrileño Museo del Prado.

Igualmente se celebrará del 5 al 9 de abril un simposio sobre «Antecedentes y consecuentes» de Antonio del Castillo, organizada al alimón por la Universidad de Córdoba (UCO) y la Universidad a Distancia (UNED), y que tendrás lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, con la presencia de expertos nacionales.

«La idea es acercar la figura de este insigne cordobés, que fue pintor y poeta, a todos los cordobeses para que puedan descubrirlo o redescubrirlo y lo vean como parte de la cultura local», ha explicado Rosa Aguilar, para añadir que se van a llevar a cabo igualmente actividades destinadas a estudiantes de colegios y a un público familiar.

Ver los comentarios