Infraestructuras

La Junta de Andalucía acelera los proyectos olvidados durante años de nuevas carreteras en Córdoba

Ronda Norte, Autovía del Olivar, Variante Angosturas, El Carpio-Torredonjimeno o la Variante de Pozoblanco cogen impulso

Tramo municipal de la Ronda Norte que conectará con los que ya ha activado la Consejería de Fomento Álvaro Carmona
Javier Gómez Postigo

Javier Gómez Postigo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía ha pisado el acelerador para sacar del cajón obras de construcción, mejora y conservación de la red de carreteras de Andalucía en la provincia de Córdoba que, en algunos casos, llevaban décadas absoluto limbo del gobierno socialista en la región. La Consejería y la Delegación de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, en manos de las cordobesas Marifrán Carazo y Cristina Casanueva, ha invertido 40 millones en los dos años de legislatura del cogobierno PP-Ciudadanos.

La apuesta de la Junta de Andalucía para mejorar las comunicaciones de los cordobeses en su red carreteras tiene un claro reflejo en la puesta en marcha de la Ronda Norte , que está a punto de salir a licitación la redacción del proyecto de la Fase 1 del tramo andaluz; la licitación de la obra de la variante de las Angosturas en Priego ; la adjudicación del proyecto de la Ronda Noroeste de Pozoblanco ; la sensible mejora del trazado entre El Carpio y Torredonjimeno, para unir Córdoba y Jaén ; la puesta en carga del tramo de Cabra de la Autovía del Olivar; junto a la variante de Puente Genil ; y la construcción del nuevo puente de Palma del Río y en Villa del Río.

Ronda Norte

Es la prioridad de la Junta en Córdoba en materia de carreteras e infraestructuras en la provincia. Una actuación fundamental para cerrar el anillo viario de la capital, en un cuello de botella por el Norte. El Ayuntamiento de Córdoba cumplió su promesa y el tramo municipal, de 2,4 kilómetros, entre la N-432 y la glorieta Madres Escolapias, ya está en funcionamiento . Casanueva y Carazo están a punto de desbloquear el tramo autonómico. Del fracaso del proyecto que ideó Rosa Aguilar (IU-PSOE) por su alto valor (200 millones) se pasa a ver la luz al final de túnel.

La Junta de Andalucía sacará a licitación de forma inminente la redacción del proyecto de la Fase 1 de la Ronda Norte , entre las glorietas del Hipercor (Académica García Moreno) y del Carrefour. El coste previsto de la licitación es de 220.000 euros por un plazo que estará entre 10 y 12 meses, según avanzaron desde Fomento. Será el impulso definitivo para el tramo autonómico. El coste estimado de estos 600 metros, que cambiarán por completo la avenida de la Arruzafilla, era de 17 millones de euros que ahora se modificará previsiblemente con el nuevo proyecto en marcha.

Variante Angosturas (A-333)

Por nivel de inversión es otra de las grandes obras para mejorar la seguridad de las carreteras de la Junta en Córdoba. Esta misma semana, la delegada de Fomento presentó una intervención que ya recogen los presupuestos andaluces para este ejercicio. La variante costará 12,6 millones de euros para 5,5 kilómetros . El proyecto está finalizado y la obra se encuentra en fase de adjudicación. La construcción de la nueva carretera, que discurre en paralelo sobre el actual trazado de la A-333, tiene un plazo de ejecución de 24 meses. Estará para el verano de 2023. Con ella se pone fin a una reclamación de cuatro décadas en Priego.

La obra conseguirá acabar con uno de los tramos más peligrosos de la provincia por la pendiente , curvas, estrechez y estado de la calzada. La ejecución del nuevo trayecto implicará la realización de un viaducto de más de 112 metros sobre el Río Salado y un puente de 16 metros sobre el arroyo Los Prados.

Autovía del Olivar (A-318)

Mientras se acaba de definir Plan de Infraestructuras, Transportes y Movilidad de Andalucía (Pitma) 2021-2030, el Ejecutivo andaluz tiene claro que el formato en el que estaba prevista es inviable. Tenía un coste de 988 millones. Su ‘inicio’ data de hace más de 25 años y el Gobierno socialista sólo ejecutó un tramo entre Lucena y Cabra . Diez kilómetros que empezaron a usarse hace 12 años. La nueva intervención se hará al Este y Oeste de ese tramo. Los populares han sacado también del olvido este eje vial.

Es otra de la grandes aspiraciones para unir por vía de alta capacidad el interior de Andalucía de Oeste a Este y al norte de la A-92, único eje de alta capacidad en este sentido. Es un recorrido completo de casi 180 kilómetros entre Úbeda y Estepa, en la que más de la mitad del trazado pasa por territorio cordobés por Puente Genil, Lucena, Cabra o Doña Mencía.

La Junta ha puesto en marcha la variante de Cabra. Son 7,7 kilómetros extras. Está en fase de redacción del proyecto. Es el trazado que va desde el final del Lucena-Cabra para una nueva variante del municipio egabrense y que enlaza con la A-318 en la cara Norte de Cabra. Tiene un plazo de 12 meses y un presupuesto de 121.000 euros. Empezó a realizarse en abril. El proyecto estará para la primavera de 2022.

También está en la autovía del Olivar en ejecución la variante de Puente Genil (A-318), con 1’8 millones de e uros para las obras de asfaltado y mejora del tramo en algunos acceso.

El Carpio-Torredonjimeno

La Junta de Andalucía también ha desempolvado la actividad en esta vía que tenía el viejo propósito de unir Córdoba y Jaén por autovía. Son 57 kilómetros. El Gobierno andaluz, con una proyección de la obra estimada de 300 millones y ni un papel en movimiento de 2012, ha girado la idea de este proyecto con el objetivo de impulsarla.

De momento, se descarta la idea de la autovía como tal. Ahora mismo se tratará de mejorar la capacidad de la carretera en los tramos más sensibles al tráfico y a los tractores (es zona de mucho olivar). Por eso, ahora mismo se trata de dar un tercer carril a la mayoría de los tramos, con incluso viales de servicio exclusivos para vehículos lentos (tractores) fuera de la calzada. Es el primer paso sin perder de vista la opción de desdoblar en un formato similar a la autovía en el futuro.

La parte de Jaén, que ya dispone de fondos Edusi destinados a ello, va más avanzada. Una UTE tiene adjudicada la redacción del proyecto de construcción por 149.143 euros. Se actúa en un tramo de 16 kilómetros situado entre el 41 y 57 en la provincia de Jaén. El trazado de Córdoba también está en el estudio previo con una refundición de tras estudios en uno para acelerar el proceso. En 2022, con los nuevos presupuestos, también está previsto que se redacten proyectos en la provincia de Córdoba desde El Carpio.

Ronda de Pozoblanco (A-423)

La Ronda Noroeste de Pozoblanco (A-423) está adjudicada la redacción del proyecto por 55.171,38 euros. Lo redacta la empresa Centro de Estudios de Materiales y Control de Obra por un plazo de 18 meses. Comenzó en abril. Debe estar definido para finales de 2022. Es una demanda de décadas que sale del limbo. Para mejorar la accesibilidad al futuro tramo, la Junta ya ha invertido un millón de euros en el nuevo asfaltado de la A-423 , en otro claro compromiso con el norte de la provincia en la comarca de Los Pedroches.

En Añora también se está realizando la redacción del proyecto de la construcción de nueva rotonda en Añora, que mejora todos los accesos. Tiene un coste previsto de 350.000 euros.

Otras vías

La Junta comenzó en marzo, con un año de ejecución, la construcción del nuevo puente de Villa del Río (A-3101) , con un coste de 4,5 millones. Ha ejecutado obras de emergencia en muchas zonas, como el Puente de Hierro de Palma del Río por 1,3 millones. Está en ejecución la vía de circunvalación de Priego con 2,4 millones y licitada la actualización del proyecto de mejora y reordenación de la carretera de acceso a La Rambla por 1,5 millones. Ha abierto la variante de Lucena de 3,1 kilómetros tras años en el ostracismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación