AGRICULTURA

Juana Torralbo: «La ganadería extensiva es la mejor manera de velar por el medio ambiente»

Ganadería Majada Pedroche, de la que es responsable en Villanueva de Córdoba, ha sido galardonada por la Junta

Día de Andalucía | Estos son los premiados con las banderas de la comunidad en Córdoba

Juana Torralbo en su explotación familiar en Villanueva de Córdoba P.C.

P.C.

Juana Torralbo es la cabeza visible de la tercera generación de una ganadería ubicada en Villanueva de Córdoba que afronta la regeneración en el campo, la apertura de nuevos mercados y demostrar que la dehesa es la mejor manera de cuidar el medio ambiente. De momento, sus pasos le han valido el galardón hace dos semanas con la Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental .

¿Qué ha supuesto para su empresa este reconocimiento?

Mi familia es de tradición ganadera. Mis bisabuelos fueron los primeros que se dedicaron a la actividad agraria , y a partir de ahí, mis abuelos y mis padres . A partir de ahí, la obtención de la bandera de Andalucía al mérito medioambiental supone un reconocimiento a nuestro trabajo diario y al esfuerzo que mi familia lleva desarrollando desde hace muchos años. También lo entendemos como un premio a tantas personas que se dedican a las labores del campo y a cuidar de nuestras zonas rurales .

Usted y su hermana se han puesto al frente recientemente de la ganadería ¿qué novedades han aportado?

En el año 2000 mi padre decidió dar un paso adelante en nuestra ganadería y apostar por la venta directa de nuestros productos ligados al cerdo ibérico, como chorizos, salchichones, cañas de lomo y, por supuesto, jamones y paletas ibéricas amparadas por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Los Pedroches . Hace tres años mi hermana y yo nos pusimos al frente de la explotación y de la empresa por relevo generacional una vez que mis padres se retiraron. Queremos seguir su andadura y realizar todo tipo de actividades en el campo y en la fábrica . Lo hacemos sin miedo porque es lo que hemos vivido desde niñas.

¿Qué características tiene su explotación y sus instalaciones en Villanueva de Córdoba?

En nuestra explotación, en las que tenemos cerdos, ovejas, vacas y algunos olivos, contamos con una superficie de unas 300 hectáreas . Allí se alimentan, crecen y se desarrollan en la dehesa unas 1.500 cabezas de animales , de los que unos 600 corresponden a porcino. Ya en la fábrica seleccionamos las carnes, hacemos todo tipo de embutidos y se curan los jamones y las paletas. No tenemos previsto ampliar o reformar estas instalaciones, aunque si en algún momento es necesario llevar a cabo alguna actuación, la acometeremos. Nuestro principal mercado es el conjunto de España, aunque también exportamos algo a Italia , Francia y Holanda. El mercado exterior se va ampliando poco a poco.

¿Cuáles son las ventajas de la ganadería extensiva que su empresa practica?

Se trata de una forma de trabajar el campo de forma tradicional. Es mantener las labores de nuestros antepasados en el cuidado de los animales, que se mueven en libertad. Estoy segura de que la mejor manera de velar por nuestro entorno es hacer las cosas como se hacían antes , ya que, así, se reduce, por ejemplo, el riesgo de incendios forestales, aunque es verdad que hoy tenemos a nuestra disposición novedades tecnológicas en la maquinaria y eso aporta muchos beneficios en forma de calidad de vida para el ganadero y las reses.

«Estoy segura de que la mejor manera de velar por nuestro entorno es hace las cosas como se hacían antes»

¿Qué opinión le merecen las declaraciones del ministro de Consumo sobre la calidad de la carne española en un periódico británico?

Yo invitaría a todos los políticos a darse un paseo por el campo y por nuestras zonas rurales para que vieran nuestra forma de vivir y la manera en la que tratamos, cuidamos y mimamos a nuestros animales. El objetivo que perseguimos con esta forma de trabajar es elaborar un producto de calidad para el consumidor . Esto únicamente se consigue en dehesas como la de la nuestra zona en la que trabajamos con orgullo y con mucha fuerza y dedicación.

¿Qué balance hace del periodo de montanera que acaba de concluir?

Este año ha sido una gran montanera , por lo que todo hace indicar que la próxima añada de jamones y paletas será espectacular . Ha llovido poco y eso hubiera venido bien para refrescar la hierba, aunque eso se ha visto compensado con la muy buena calidad de la bellota, lo que ha ayudado al engorde de los cerdos.

Su ganadería forma parte de la DOP Los Pedroches. A su juicio, ¿cuáles deben ser sus prioridades a corto, medio y largo plazo?

El Consejo Regulador está trabajando muy bien para dar visibilidad a un producto inigualable que solo puede salir de un territorio único como es la dehesa del Valle de Los Pedroches .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación