Entrada al Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba
Entrada al Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba - VALERIO MERINO
CONTRATACIONES

El Instituto de Desarrollo Económico de Córdoba suspende por tercera vez sus oposiciones

El Ayuntamiento vuelve a dejar sin funcionarios al organismo y bloquea su situación

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Instituto Municipal de Desarrollo Económico (Imdeec) va camino de batir su propio récord. Por tercera vez, ha acabado anulando las oposiciones que, desde el año 2012, tiene la obligación de realizar para que el personal que lo integra sean trabajadores públicos que hayan superado unas oposiciones legalmente convocadas. Esta vez, argumento han sido que se habían convocado plazas de laborales fijos cuando tendrían que ser de funcionarios. En anteriores anulaciones, fueron sencillamente presiones internas.

El Imdeec se creó en 2004 con Rosa Aguilar en la Alcaldía. Una comisión de investigación y una auditoría de Intervención desarrollada en 2012 concluyeron que de las dos decenas de trabajadores prácticamente la totalidad habían entrado encadenando contratos o quedando en una situación de fraude de ley, lo que les haría indefinidos en bloque en el año 2010 en una decisión que se adoptó también en la Gerencia Municipal de Urbanismo.

Todos los dictámenes legales realizados en el Consistorio concluyen lo mismo: que las oposiciones del Imdeec -como las de otros organismos autónomos- son inaplazables y obligatorias. Sin embargo, nunca han podido llegar a convocarse. Primero, en diciembre de 2014, con el PP en el poder, el consejo rector tumbó su convocatoria al aliarse la oposición, los sindicatos y CECO. En 2015, ocurriría de nuevo. Se pretendía modificar las bases, contra el criterio de Recursos Humanos, con el objetivo de mejorar la situación de partida de los trabajadores actuales de la institución restando las posibilidades de competir de quienes llegaban de nuevas.

El Imdeec tenía abiertos procesos selectivos para 16 empleados. En concreto, ocho plazas de técnico de grado medio, cuatro de administrativo y otras cuatro de auxiliar administrativo. El pasado 18 de mayo se publicó un anuncio en el BOP que asegura que el departamento municipal de Recursos Humanos ha puesto fin a la encomienda de gestión que había realizado en favor del Imdeec, que disponía de cierta autonomía para gestionar todos sus procedimientos. La clave radica en que si las plazas son de funcionario es el Consistorio quien puede llevar a cabo este procedimiento por una razón bastante simple: el Instituto no tiene funcionarios propios porque -vuelve la pescadilla que se muerde la cola- se ha dedicado a evitar la convocatoria de oposiciones. El anuncio determina la devolución de las tasas a todas aquellas personas que habían optado por presentarse. El Imdeec sí podrá llevar a cabo las oposiciones para elegir a dos ordenanzas.

Cuando han tenido a los abogados encima, todos los responables municipales han determinado que sí, que iban a regularizar la situación de sus plantillas mediante la convocatoria de oposiciones. Cuando ha pasado la tormenta, ninguno toma voluntariamente la determinación de convocar las plazas. Secretaría e Intervención han realizado numerosos dictámenes donde se recuerda que no se trata de una opción. De hecho, se ha advertido a los distintos gobiernos que este tipo de convocatorias no cuentan a la hora de computar las contrataciones que limita la llamada ley Montoro.

Ver los comentarios