Manifestantes durante la declaración de los implicados en el juzgado
Manifestantes durante la declaración de los implicados en el juzgado - VALERIO MERINO
INVESTIGACIÓN

Guadalquivir Futuro presenta en el Juzgado de Córdoba las cuentas que se habían perdido

La instructora envía otra requisitoria para acceder a la documentación que falta

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fundación Guadalquivir Futuro ha presentado las cuentas que se denunciaron como perdidas en el Juzgado de Instrucción número 8 de Córdoba que investiga las supuestas mordidas a parados a los que contrataban con ayudas de la Junta de Andalucía. Sin embargo, y según ha podido saber ABC, las cuentas no están completas, sino que faltaría un año fiscal, que también ha sido requerido de nuevo por la jueza instructora del caso.

Se trata de una novedad en esta denuncia, ya que hace poco más de un mes, la jueza ordenaba una requisitoria solicitando al asesor fiscal de la Fundación Guadalquivir Futuro que presentase con la mayor celeridad posible una copia de la denuncia a la que aludió cuando declaró como testigo por el caso de las «mordidas» a contratos de trabajadores.

Este testigo, asesor de la fundación, aseguró a la jueza que había sufrido la actuación de un «hacker» informático, que acabó con la contabilidad de esta entidad afín al Partido Socialista.

Sin pruebas en la denuncia

De hecho, pese a que el asesor fiscal declaró ante la jueza que denunció este hecho porque provocó que se perdiesen todos los asientos contables no solo de la fundación sino de todos los clientes no presentó prueba alguna en ese momento de la denuncia. Hay que recordar que los responsables de esta ONG, que dirige Ángeles Muñoz, están siendo investigados por la Justicia por haber retenido parte de la nómina a parados contratados con fondos de un plan de empleo autonómico.

Fuentes de la investigación han relativizado el valor de la contabilidad de la organización como prueba de cargo al entender que se trata de un elemento más de los muchos que se están barajando. De hecho, en la contabilidad que ahora ha sido presentada las nóminas aparecen algunas sin retenciones mientras en ocasiones aparecen también donaciones. Asimismo, la jueza instructora ha tenido que ordenar una segunda requisitoria a la Junta de Andalucía para que aporte al sumario la totalidad de la documentación referida a las ayudas públicas recibidas a esta fundación así como la justificaciones de cada uno de los proyectos.

Ver los comentarios