Coronavirus Córdoba

La provincia de Córdoba sólo ha registrado 25 casos nuevos de Covid-19 durante la desescalada

El número de contagios ha aumentado menos de un 2 por ciento desde que se retomó parcialmente la actividad social y económica

Ingresa otro paciente de Covid-19 en la UCI en Córdoba

Las piscinas comunitarias de Córdoba empiezan a abrir con aforos al 75% y medidas de autocontrol

Personal sanitario en la UCI del hospital de la Cruz Roja en Córdoba el pasado 27 de abril Valerio Merino

Rafael Verdú

El pasado 11 de mayo , hace poco más de un mes, comenzó en Córdoba la desescalada . La provincia entró en la fase 1 con 1.324 casos de contagio por Covid-19 confirmados mediante prueba PCR, una cifra que apenas ha variado desde entonces. Hoy el número de afectados se sitúa en 1.349, tan sólo 25 casos más (datos referidos al pasado 11 de junio, los últimos disponibles, ofrecidos ayer por la Junta de Andalucía). El avance de la pandemia demuestra que en Córdoba la situación estaba bajo control cuando se entró en la desescalada.

La provincia era en esas fechas la quinta de Andalucía en número de casos, por detrás de las más afectadas, que eran -y siguen siendo- Málaga (2.714 casos el 11 de mayo), Sevilla (2.409), Granada (2.378) y Jaén (1.355).

Un mes después, la situación sigue en ese sentido inalterable , si bien el aumento en el número de casos, en términos porcentuales, ha sido inferior en la provincia de Córdoba, menos de un 2 por ciento durante la desescalada , una de las provincias andaluzas en las que menos ha crecido el contagio. En toda la región, en lo que llevamos de desescalada se ha pasado de los 12.293 casos que había el 11 de mayo a los 12.829 informados el 12 de junio. El incremento relativo ha sido del 4,4 por ciento , más del doble que en Córdoba.

A lo largo de este mes Córdoba ha registrado varios días con cero contagios detectados. Lo habitual ha sido anotar apenas uno o dos casos y tan sólo en un día se detectaron tres contagios nuevos, el 1 de junio . El último día en que se registró un nuevo caso, según las estadísticas acumuladas del Instituto Andaluz de Estadísticas y Cartografía (que pueden variar respecto a las que ofrece a diario la Junta en su boletín), fue el 7 de junio, hace ya casi una semana.

El último fallecido

Ese mismo día fue el último en que una persona falleció por coronavirus en Córdoba , que suma en total 117 muertes de pacientes con Covid-19 . Al comienzo de la desescalada había 104 decesos, lo que supone un incremento de 13 personas que, en términos porcentuales, suponen un aumento del 12,5 por ciento.

Aunque el incremento relativo de fallecimientos ha seguido un ritmo muy superior al de los contagios, en realidad Córdoba está mucho mejor en este aspecto que las provincia del entorno. De hecho, es la sexta provincia andaluza en fallecimientos, y sólo Huelva y Almería, donde el impacto del Covid-19 ha sido mucho menor, están mejor situadas. Basta comparar la situación con la que se ha vivido en Jaén y Cádiz , provincias con similar número de contagios pero muchas más muertes: 166 y 142, respectivamente, al inicio de la desescalada; y 186 y 161 en la actualidad.

Traslado de un paciente en un hospital cordobés durante la crisis Valerio Merino

Hospitalizaciones

Las hospitalizaciones son otro indicador relevante para determinar cómo ha evolucionado la pandemia durante la desescalada. El pico de presión sanitaria se dio antes de retomar la movilidad y recuperar una parte de las relaciones sociales. Así, el 11 de mayo los ingresos totales en hospitales de la provincia, acumulados durante toda la crisis, se situaba en 546 pacientes. Un mes después esa cifra es de 563, un aumento de poco más de un 3 por ciento, el mismo dato que ofrece Andalucía en su conjunto, que en este tiempo ha pasado de 6.101 pacientes a 6.300.

Las unidades de cuidados intensivos también han soportado bien la presión sanitaria. Nunca ha llegado a desbordarse la situación en estas zonas de máxima vigilancia. En toda la crisis se ha atendido en las UCI a 76 personas. Muy pocos pacientes han entrado en ellas desde que comenzó la desescalada, tan sólo tres. De hecho, ahora mismo sólo quedan dos pacientes con Covid-19 en toda la provincia bajo vigilancia intensiva, más otros tres en planta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación