INFRAESTRUCTURAS

Cordoba estrena el primer tramo de la Ronda Norte tras quince años de espera

El alcalde destaca que con el estreno de estos 2,4 kilómetros la capital tiene hecho el 85% del anillo viario de circunvalación

Ronda Norte de Córdoba | Historia de otro retraso de 15 años para un tramo de 2 kilómetros

El alcalde, José María Bellido, hoy cortando la cinta para la inauguració de la Ronda Norte municipal Á. CARMONA

Baltasar López

El alcalde de Córdoba , el popular José María Bellido, ha inaugurado en la mañana de hoy , 17 de junio, el tramo municipal de la Ronda Norte , que tendrá que tener su continuidad en el trazado que acometa la Junta —el Gobierno regional intentará que la primera fase de su parte arranque para finales de 2022 y para la segunda no hay aún fecha—.

La parte de la Ronda , de la que se acaba de cortar la cinta, une Ingeniero Ruiz de Azúa y la Glorieta de Madres Escolapias con la N-432 y la Variante Este . Tiene 2,4 kilómetros y se ha invertido en su ejecución 6,7 millones, tras la reanudación de los trabajos que se produjo en 2019.

Eso sí, hay una parte que no se ha puesto hoy en carga : el tramo que va entre la segunda rotonda de acceso a Mirabueno (conecta con la calle Alhelí ) e Ingenierio Ruiz de Azúa , donde aún se debe instalar semaforización que debe contratarse. El edil de Urbanismo, Salvador Fuentes (PP), ha explicado que «en tres semanas o como mucho un mes» la Ronda Norte municipal entrará en servicio por completo . se han abierto los carriles laterales que desde la glorieta de Madres Escalopias permiten acceder o salir de este nuevo viario.

Los primeros coches que han transitado por este viario han hecho historia, porque es una obra que la ciudad espera desde hace quince años . Fue en septiembre de 2019 cuando el Ayuntamiento reinició su ejecución que llevaba parada once años , después de que el promotor privado que lo debía acometer abandonara el proyecto. Los trabajos , que arrancaron en 2006 , se detuvieron en 2008 y el Consistorio tuvo que iniciar una larga batalla judicial para ejecutar el aval existente.

El alcalde , José María Bellido, ha asegurado que es «un día importante para la ciudad », ya que se «culminan» los esfuerzos de distintas Corporaciones durante 15 años. El alcalde ha destacado que, con la apertura de esta infraestructura la capital cuenta con el 85% del anillo viario de circunvalación ejecutado , a la espera de que la Junta acometa sus dos tramos de la Ronda Norte.

El edil de Urbanismo durante su intervención en el acto de inaugura de la Ronda Norte ÁLVARO CARMONA

Bellido ha resaltado que este tramo recién inaugurado ya permite mejoras en la movilidad puesto que generando un viario de alta capacidad , con cuatro carriles (dos en cada sentido) sacará «mucho tráfico, especialmente pesado, que tenía que circular por barrios de Levante , de la Sierra , del Norte , ahora tenga una vía de alta capacidad» que evite a los vecinos de esas zonas ruidos y contaminación.

La ejecución de la parte municipal de la Ronda Norte y el trazado autonómico , ha asegurado Bellido, están presididas por la filosofía de que esta infraestructura no genere «una herida abierta» en la ciudad, que separe barrios. Al contrario, ha defendido, obedece al modelo de desarrollo de «grandes avenidas , como la de La Victoria, Vallellanos o Vial Norte».

Desde el Ayuntamiento se ha recordado, por ejemplo, que en el trazado inaugurado hoy se podrá circular de Ingeniero Félix Ruiz de Azúa a la segunda glorieta de acceso a Mirabueno (conexión con calle Alhelí) a 40 kilómetros por hora . A partir de ahí y hasta su final será a 60 . También se ha indicado que habrá vías laterales para el tránsito de peatones y ciclistas.

La pantalla vegetal, en otoño

Del proyecto autonómico de Ronda Norte, el primer edil ha indicado que «va a buen ritmo» . Y ha mostrado su confianza en que en la última semana de junio pueda haber una reunión con el movimiento ciudadano y la Junta para dejar cerrado su diseño.

Ahora que ya se ha incorporado al viario municipal , hay que recordar una decisión que tomó la Gerencia Municipal de Urbanismo . Para impedir que se cargue de vehículos la zona de Escultor Fernández de Márquez , dado que se activa mucho tiempo antes de que pueda unirse a la parte que hará la Junta, se optó por que Ingeniero Ruiz de Azúa (pegada a Escultor Fernández Márquez) sólo enganche con la Ronda Norte municipal permitiendo tráfico de salida de la ciudad.

Por lo tanto, Ruiz de Azúa no tendrá los dos carriles para entrar a Córdoba . No se harán, a la espera del diseño definitivo del tramo autonómico, que será el segundo que se ejecute -para él, no hay aún fecha-. Los coches que entren a la ciudad por la Ronda Norte llegarán hasta la glorieta de Madres Escolapias y allí se distribuirán a la derecha en dirección a la glorieta de Calasancio o a la izquierda hacia Sor Ángela de la Cruz, glorieta de Almogávares y Plan Renfe.

En el tramo municipal, aún se deberá realizar una actuación. En otoño , comenzarán los trabajos para instalar una pantalla vegetal que servirá para atenuar el ruido del tráfico ena zona de Mirabueno. La actuación tendrá una inversión de 120.000 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación